Redacción BLes– Recientemente una celebridad de las redes sociales llamada “I’m a little monster” (“Soy un pequeño monstruo”) publicó un vídeo en el que decía que la habían despedido de su trabajo en China continental porque estaba infectada con Covid-19. La joven influencer dijo que se sometió a 50-60 pruebas de ácido nucleico para demostrar que se había recuperado, y todas ellas dieron negativas.
Afirma que su empresa no tuvo en cuenta los resultados de las pruebas, y fue despedida poco después.
Sina News informó el pasado 30 de mayo de que el tema “¿Despido de una bloguera por estar infectada con coronavirus?” entró en la lista de los más buscados , atrayendo la atención de muchos internautas.
“Soy un pequeño monstruo” tiene más de 600.000 seguidores. El pasado 29 de mayo publicó un vídeo en Bilibili.com en el que decía: “No esperaba perder mi primer trabajo tan rápido”.
La joven recordó que contrajo el virus mientras estudiaba en un programa de postgrado en Ucrania. Tras regresar a la península, trabajó como profesora de ruso en una institución educativa.
Pero esta institución (cuyo nombre no dio a conocer) le pidió que dejara su trabajo tras enterarse de que había contraído el virus.
En el vídeo, dice que el incidente ocurrió de repente. Después de que le pidieran que renunciara, hizo las maletas y lloró.
La influencer declaró: “En ese momento pensé: ¿es un gran problema? ¿Una nueva infección por el virus? Nunca podré trabajar en el campo de la educación; ¿no podré encontrar un trabajo después?”.
Al final del vídeo, pidió más tolerancia y simpatía durante este difícil periodo epidémico.
El vídeo alcanzó rápidamente 232.000 visitas, 24.000 “me gusta”, casi 1.800 compartidos y más de 3.700 comentarios hasta el 1 de junio.
Muchos internautas expresaron su simpatía por la mala experiencia que está viviendo la joven y consideran que es injusto para ella pues consideran la situación como una especie de discriminación.
Algunos internautas dejaron sus comentarios bajo el vídeo de la siguiente manera:
“? ? ? Es muy cruel. Como decía Sa Beining, nadie se ríe de un enfermo de cáncer, ni nadie se ríe de una persona por un resfriado. Así que, ¿por qué reírse de alguien infectado con coronavirus?”. (Sa Beining es un presentador de la televisión china que condujo el documental “Legal Report”).
“No es razonable en absoluto. Ninguna norma dice que los infectados sean despedidos. Muchas personas en todo el mundo están infectadas. ¿No pueden llevar una vida normal tras recuperarse de su enfermedad? Llevemos esto al arbitraje laboral. Si creen que es inapropiado, despiden inmediatamente a los empleados. Algunas escuelas han hecho cosas extremas, que superan la imaginación de mucha gente”.
La Federación China del Trabajo (CFL) es quién se encarga de la conciliación y resolución de conflictos laborales de la Comisión de Arbitraje de Conflictos Laborales. En China, el arbitraje laboral es necesario para que las partes presenten una demanda ante los tribunales.
Otro usuario comentó que “Esto equivale a encontrar una razón al azar para despedir a la gente; incluso si la gente no tiene covid, encontrarán una razón al azar para despedir a la gente”.
“Ah, esto es realmente… Pandemia lleva tres años, ¿por qué siguen discriminando a la gente con covid?”
“De momento, no sé qué más decir. Muchas personas infectadas por el coronavirus son “discriminadas” como la dueña de este vídeo. Ella es optimista, pero ¿qué pasa con los demás? Es gratis proporcionar examen médico y tratamiento a los pacientes infectados, pero es imposible curar el “prejuicio” en la mente de la gente”.
“Las personas (que han sido) infectadas por esta enfermedad son víctimas. ¿Por qué discriminarlas?”
Fueron algunos de los comentarios de apoyo que recibió la joven influencer en las redes chinas