Un terremoto de magnitud 7,5 registrado al noreste de Perú este domingo se ha sentido en numerosas ciudades de ese país y ha sacudido también el vecino país de Ecuador.

Según informa el Centro Sismológico Nacional de Perú, el sismo se produjo a las 5.52 hora local -las 11.52, hora peninsular española- de este domingo, a 98 kilómetros de la localidad de Santa María de Nieva, perteneciente al departamento de Amazonas.

El potente terremoto se ha registrado a una profundidad de 131 km y se ha sentido en la capital, Lima. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha explicado que “se percibió fuerte en las regiones Amazonas, Cajamarca y Loreto”.

Por su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) ha confirmado que el terremoto se ha sentido en todo el país. “Exhortamos a la ciudadanía a mantener la calma, a tomar medidas de protección y a mantenerse informados por fuentes oficiales”, han añadido en un mensaje publicado en Twitter.

En este sentido, muchas personas han reportado a través de las redes sociales que se ha sentido en las ciudades de Quito, Guayaquil o Riobamba, así como en las provincias de Sucumbíos y Manabí. “Despertar movido en Quito”, “se sintió muy fuerte en el norte de Guayaquil”, han sido algunos de los miles de mensajes que se pueden leer en Twitter.

En la localidad ecuatoriana de Loja, al sur del país, el seísmo ha provocado daños en la fachada de la capilla de un colegio, así como en algunas viviendas de Saraguro, en la misma provincia. Las primeras imágenes difundidas en redes muestran los cascotes en el suelo junto a la capilla.

La región de Amazonas, en Perú, ha sido de las más afectadas por el potente terremoto. Algunos de los vídeos compartidos en Twitter muestran los daños causados en viviendas de la localidad de Chachapoyas o de la iglesia del Distrito de San Francisco del Yeso.

Registrado a mucha profundidad

De acuerdo con el Servicio Geólógico de Estados Unidos, que registra los movimientos telúricos en todo el mundo, los terremotos con profundidad entre 70 y 300 kilómetros en general causan menos daño en la superficie, aunque puedan sentirse a grandes distancias. En este caso, el hipocentro del temblor se ha localizado a una profundidad de 131 km.

Amazonas, el departamento más afectado

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN), ha confirmado en un comunicado que el terremoto de magnitud 7,5 ha ocasionado daños en viviendas de los distritos Valera, San Jerónimo y Leimebamba, ubicados en las provincias Bongará, Luya y Chachapoyas, todas en el departamento de Amazonas.

Asimismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha descartado la amenaza de tsunami en el litoral peruano.

Fuente: 20minutos.es

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.