Redacción BLes – Vivek Ramaswamy, autor del bestseller del New York Times, se mostró impresionado por el hecho de que el pívot de los Celtics, Enes Kanter, se manifestara con su activismo contra el Partido Comunista Chino (PCCh).
En una entrevista con el redactor en jefe de Breitbart News, Alex Marlow, Ramaswamy dijo que era valiente que Kanter usara su influencia y hablara contra el notorio abusador de los derechos humanos, el PCCh, en lugar de simplemente embarcarse en agendas izquierdistas.
“Respeto [a Kanter] por lo que está haciendo, porque es mucho más difícil asumir ese riesgo personal que doblar la rodilla durante nuestro himno nacional cuando todo el mundo lo hace”, dijo Ramaswamy en la entrevista.
El autor de Woke, Inc: Inside Corporate America’s Social Justice Scam opina que optar por respaldar la política de izquierdas era sólo “conformismo” ante la presión pública, mientras que lo que Kanter estaba dispuesto a hacer implicaba “verdaderos riesgos personales”.
“Hoy en día, no podría haber una cosa más conformista que arrodillarse o dar la espalda durante el himno nacional -mientras todos tus otros compañeros de equipo están haciendo lo mismo- en una cultura y unos medios de comunicación que te celebran por hacerlo. Eso es conformismo”, dijo Ramaswamy.
Contrastó a Kanter con el CEO de Nike, Phil Knight, LeBron James y Colin Kaepernick. Fueron valientes en la promoción de la injusticia social, pero no se enfrentaron a las prácticas de genocidio llevadas a cabo por el PCC contra grupos minoritarios y religiosos.
Tanto la NBA como Nike han apoyado activamente el movimiento Black Lives Matter mientras continúan con sus lucrativos contratos con China y hacen caso omiso de los llamamientos para hacer frente a los abusos de los derechos humanos. China, la región más poblada del mundo, ha sido un lucrativo mercado de transmisión para la NBA.
Ramaswamy elevó sus críticas y dijo que estaban “postrados ante su verdadero Dios en China para poder entrar en un mercado chino, que les hace saltar a un yuan chino como si fuera un hueso para un perro”.
“Esa es efectivamente la cultura que hemos creado en este país para las empresas que hacen negocios en China, como verdaderos mayordomos y perros falderos del PCCh”, señaló.
El PCCh ha sido condenado por los gobiernos internacionales por sus prácticas de genocidio contra minorías como los ciudadanos uigures y grupos religiosos como los practicantes de Falun Gong, los discípulos budistas tibetanos y los cristianos.
Los informes desvelan que los crímenes cometidos contra las víctimas del régimen son bárbaros e innumerables, como violaciones sistemáticas, trabajos forzados, esterilizaciones y torturas forzadas y extracción forzada de órganos.
También está bajo la lupa por el trato que da a los manifestantes de Hong Kong, ya que en los últimos años han circulado informes de violaciones policiales incluso contra adolescentes.
Laura Enrione – BLes.com