El histórico ex primer ministro israelí dijo que la nueva ley que el gobierno mandó al parlamento busca controlar y censurar las redes sociales.

El Knesset, parlamento de Israel, votará en los próximos días una ley que permite a la Justicia censurar y remover contenido en redes sociales que “incita a la violencia” o “peligra la salud mental“, una legislación que también permitirá callar las voces en contra de las restricciones sanitaria por la pandemia.

Líderes de derecha de todos los partidos ya criticaron a la ley “anti libertad de expresión” promovida por el oficialismo, incluido el primer ministro Naftali Bennett, que nuevamente traiciona a sus votantes de derecha en favor de su propio poder político y de sus aliados de izquierda y progresistas.

De aprobarse la medida, cualquier publicación en redes sociales, como Twitter o Facebook, que reciba una cierta cantidad de denuncias, se generará un archivo que se le enviará a un fiscal del Estado, quién analizará si debe ser eliminada o no, decisión final que recaerá sobre una corte del distrito del que proviene el posteo.

Todo este procesa está estipulado para que en menos de 24 horas la justicia decida si se elimina o no. En caso positivo, el gobierno le exigirá a las empresas de redes sociales que eliminen la publicación.

El mayor opositor a esta medida es el derechista liberal Benjamín Netanyahu, quien tuiteó un video donde promete rechazar con todos sus recursos esta ley en el Poder Legislativo: “El gobierno Bennett-Lapid está buscando censurar las redes sociales, que hoy son de propiedad pública, y constituyen el único lugar restante donde la derecha aún tiene libertad de expresión”.

Netanyahu explica que el actual gobierno, aunque se venda como moderado y como una coalición de derecha e izquierda, en realidad en la práctica todas sus políticas desde que llegaron al poder han sido de izquierda.

Fuente: Derechadiario.com.ar

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.