Redacción BLes – Starbucks se enfrenta a una avalancha de críticas en China continental después de que un periodista de un medio de comunicación estatal espiara sus tiendas como empleado allí.
Beijing News denunció el 13 de diciembre que dos tiendas de Starbucks utilizaban ingredientes caducados. El periódico atribuyó los hallazgos a sus reporteros que trabajaban allí tras superar tres rondas de entrevistas.
El tema se hizo rápidamente viral. Acumuló más de 3,14 millones de visitas en un día en Weibo. Starbucks dijo que había puesto en marcha una investigación y prometió tolerancia cero con los problemas de seguridad alimentaria.
Sin embargo, el analista de asuntos chinos afincado en Estados Unidos Tang JingYuan no tardó en darse cuenta de que la cosa era más complicada. Sospecha que Starbucks puede haber sido incriminado por el Partido Comunista Chino (PCCh).
Dijo al Epoch Times: “No hay duda de que el escándalo de Starbucks es una campaña diseñada que el régimen chino está utilizando para expresar su ira hacia el gobierno de Estados Unidos por el boicot a los Juegos Olímpicos de Pekín”.
Tang explicó: “El régimen chino eligió a los medios de comunicación estatales de Beijing para informar sobre el escándalo y envió a los reporteros de Beijing a Wuxi, una ciudad a más de 1.300 km de distancia, para que fueran los investigadores encubiertos, quería que lo hicieran en secreto, para que la población local no se diera cuenta de lo que estaban haciendo.”
Sugirió que el sistema de propaganda del PCCh era el culpable, ya que los medios de comunicación de la China continental se volcaron en el caso.
Tang dijo: “Todo el mundo sabe claramente que el aparato de censura de China no promueve contenidos que no satisfagan las necesidades del régimen. En otras palabras, [no] se puede ver ampliamente en China”.
Redacción BLes.com