Redacción BLes– Un jurado concedió a una mujer de Alabama 2,1 millones de dólares por los problemas que pasó tras ser acusada erróneamente de robar en Walmart hace cinco años.

En 2016, Lesleigh Nurse fue identificada falsamente como una ladrona al hacer su pago en una estación de autocomprobación que funcionaba mal. Pagó la mercancía, pero el dispositivo de escaneo se congeló mientras intentaba autocomprobar, explicó Fox Business.

A pesar de que un asociado de Walmart estaba allí para ayudarla con la máquina, fue detenida. La enfermera estaba acompañada por su marido y sus tres hijos en ese momento, informó CBS 42.

Su caso fue desestimado después de que nadie de Walmart se presentara en el tribunal. Sin embargo, un año más tarde, un bufete de abogados afiliado a Walmart le informó de que se enfrentaría a una demanda civil si no pagaba 200 dólares de indemnización. Una cantidad cuatro veces superior a la de los artículos que Nurse compró, cuyo valor total era de sólo 48 dólares.

Nurse demandó a la franquicia de supermercados porque sabía que no había cometido ningún delito. Dijo que, aunque Walmart la acusó de haber robado en una tienda, no aportó ninguna grabación en el juicio que pudiera respaldar sus afirmaciones.

“Habría mostrado la verdad, y ellos no querían que se mostrara la verdad”, dijo Nurse, que alegó que Walmart estaba explotando las acusaciones penales para tener posibilidades de recuperación civil.

Durante el caso, Ryan Sullivan, profesor de derecho de la Universidad de Nebraska, testificó que Walmart se ha basado en las leyes de recuperación civil de muchos estados para exigir legalmente el dinero de las personas a las que acusaba de robar en las tiendas.

Según Sullivan, en sólo dos años, Walmart recaudó más de 300 millones de dólares mediante el mismo sistema de demanda civil que aplicó a otros 1,4 millones de personas en todo Estados Unidos.

“Los acusados han seguido una pauta y una práctica de acusar falsamente a ciudadanos inocentes de Alabama de robar en tiendas y, a partir de ahí, intentar cobrar el dinero de los acusados inocentes”, decía la demanda, según citó Fox Business.

Nurse ganó el favor del jurado, que ordenó a Walmart que le pagara 2,1 millones de dólares en concepto de daños punitivos el lunes 29 de noviembre de 2021. La mujer dijo que esperaba que el importante fallo influyera en el cambio.

“No quiero que nadie más tenga que pasar por esto de nuevo”, dijo.

Al día siguiente, Walmart dijo en un comunicado que presentaría más mociones, alegando que el veredicto no estaba “respaldado por las pruebas” y que la multa “excede lo permitido por la ley”.

Laura Enrione – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.