Redacción BLes – El gobierno de Nueva Zelanda planea acabar con el tabaquismo con la prohibición de por vida para los menores de 14 años.
El jueves el gobierno neozelandés anunció que para el próximo año comenzará a aumentar año tras año la edad mínima permitida para que una persona pueda comprar cigarrillos, acorde a lo que informó The Associated Press (AP).
Nueva Zelanda además implementó otras reglas que forman parte del compromiso del gobierno de lograr para 2025 un ambiente libre de humo conocido como “Smokefree 2025”.
Según reportó en abril The Guardian, los legisladores neozelandeses presentaron el paquete de propuestas que apunta a eliminar casi en su totalidad el uso de cigarrillos para ese año, primero, dirigiéndose a los nacidos después de 2004.
Esto significa que los residentes que actualmente tienen 24 años o menos se convertirían en la primera generación completamente libre de humo de Nueva Zelanda. Aplicado año tras año se despejaría el camino para quitar de circulación los cigarrillos para siempre.
Así es que, en teoría, aproximadamente 65 años después de que la ley entre en vigencia, los compradores aún podrían comprar cigarrillos, pero solo si demuestran que tienen 80 años o más.
Actualmente, la edad mínima permitida para comprar cigarrillos es de 18 años, por lo que tras implementarse este plan, pasado el tiempo los jóvenes no tendrían el impacto de la prohibición, ya que sería una generación que no habría desarrollado el hábito, a menos es a lo que se apunta.
Entre las otras legislaciones se incluyeron la de prohibir a los adultos fumar en los autos con niños, que entró en vigencia a fines de noviembre, la inclusión del empaquetado genérico de los cigarrillos, una prohibición de exhibición minorista y una legislación progresiva sobre el vapeo que respalda su uso como una herramienta para dejar de fumar.
El plan además prevé reducir abruptamente los lugares de expendio de cigarrillos, pero les darán un tiempo a los minoristas para amoldarse a los cambios. Por otra parte, solo permitirían comercializar productos que posean niveles de nicotina mínimos.
La Dra. Ayesha Verrall, ministra adjunta de Salud de Nueva Zelanda, quien está al frente del plan para lograr el objetivo de “Smokefree 2025”, explicó al medio cuál es el enfoque del gobierno para llevar adelante la estrategia, sin implementar lo que ya se ha hecho antes: el aumento de impuestos sobre los consumidores.
“No creemos que los aumentos de impuestos tengan un impacto mayor”, dijo Verrall. “Es muy difícil dejar de fumar y sentimos que si lo hiciéramos, estaríamos castigando aún más a las personas adictas a los cigarrillos”.
Además, señaló que se seguirá permitiendo el vapeo en los mayores de 18 años, ya que fumar tabaco es mucho más dañino y una de las principales causas de muerte en el país. “Creemos que vapear es una herramienta para dejar de fumar realmente apropiada”, dijo.
Si bien reconoció que el funcionamiento de la estrategia que plantea Nueva Zelanda para que las generaciones futuras dejen de fumar no se ha probado en ningún lugar, explicó que hay estudios que indican que subir la edad mínima permitida para comprar tabaco, disminuye la venta entre los jóvenes.
Vanesa Catanzaro -BLes