Redacción BLes – La “ideología de género” que se ha empezado a enseñar en los colegios de diversos países sostiene su propia teoría del sexo, desconociendo el sexo natural de hombre y mujer, asegurando que se trata de una construcción cultural y que se debe eliminar para dar paso a otras opciones no naturales.

Ante este adoctrinamiento en los colegios, padres de familia, creyentes, familias y diversos miembros de la sociedad civil vienen levantando la voz para crear conciencia en el resto de la población.

Damián Sileo, periodista argentino y cristiano, sostiene que “la ideología de género en todas sus formas, es perversa, dañina, que busca destruir a la familia y que tiene su máxima expresión en el (mal llamado) feminismo”.

Desde este punto de partida, el feminismo es usado como el arma que los ideólogos de género se esfuerzan por hacer cada vez más y más letal, y parte de su estrategia consiste en aumentar sus adeptos, a través de un trabajo meticuloso y premeditado, en el que intervienen varios actores, entre ellos los medios de comunicación.

Para tomar como ejemplo a la Argentina, Sileo comparte que los “5 canales de televisión de aire de alcance nacional, sus respectivas versiones en cable, los principales canales de TV paga, casi todas las radios de alcance nacional y el 90% de los diarios que cubren todo el territorio argentino se han encolumnado tras la ideología de género en todas sus formas”.

Publicaron incluso la cartilla titulada: “Derecho al aborto: Recomendaciones para una cobertura periodística sin estigmas”, editada por Grupo FUSA, vinculado a Planned Parenthood, en noviembre de 2018.

La cartilla contiene las instrucciones para que los periodistas, vinculados a los medios que impulsan la nociva ideología de género, ordenen sus ideas siempre promoviéndola en vez de difundir los hechos y criterios en beneficio de sus lectores. 

Igualmente, la ideología de género usa un estilo dictatorial que determina que si no se comulga con ella se pasa a convertirse en el enemigo público y blanco de todo tipo de persecuciones.

Los datos del feminismo

Es claro que a pesar de todo el activismo desplegado en muchos países del mundo, el feminismo se halla en un nivel de aceptación bastante bajo, por lo que busca la manera de forzar esa aceptación por un número mayor de personas.

La doctora Christina Scharff, feminista del King’s College de Londres, escribió el artículo “Por qué tantas mujeres jóvenes no se identifican con el término feminista”, publicado por BBC el 17 de febrero de 2019, en el que detalla que las mujeres jóvenes alemanas y británicas que entrevistó, asocian el término feminismo “con el odio a los hombres, el lesbianismo o la falta de feminidad, [y que estos] eran factores clave en el rechazo a la etiqueta ‘feminista'”.

La mayoría dijo que no querían llamarse feministas porque temían que les asociaran con estos rasgos.

Entre las cifras que muestra en su artículo, señala que menos de una de cada cinco mujeres jóvenes se llamaría a sí misma feminista, en el Reino Unido y en Estados Unidos.

Asimismo, cita los datos de un estudio sobre la opinión de los millennials estadounidenses que encontró que solo el 12% de las mujeres hispanas, el 21% de las mujeres afroestadounidenses, el 23% de las mujeres asiáticas y el 26% de las mujeres blancas se identifican como feministas.

El aborto como la “tarea”

La lucha contra las semillas de la vida, los embriones humanos que se gestan en cada mujer embarazada, se ha convertido en una de las tareas alrededor de la cual se unen las miles de feministas, que pretenden la legalización total y sin restricciones del aborto.

En algunos lugares ha avanzado tanto como para lograr el amparo legal para acabar con la vida de los bebés que ya están por nacer, tal como ocurre en Nueva York y otros estados de Estados Unidos.

El impulso en Latinoamérica y otras regiones del mundo también sigue, y cada año refina la estrategia; en Ciudad de México, como ejemplo, a partir del 1° de febrero quedó vigente el aborto como un derecho humano.

No obstante, las masas que se dejan arrastrar por los falsos símbolos del feminismo no se dan cuenta de que, paralelamente, son explotadas como promotoras del negocio multimillonario de las empresas multinacionales, que se enriquecen con el creciente negocio del aborto, que se lucra hasta con la venta de las partes de los diminutos cuerpos humanos descuartizados.

También le recomendamos: “Falsa verdad”: Experto explica cómo la casta política usa el doble discurso para engañar a la gente (Video)

Ad will display in 09 seconds

[BENEFICIO COMUNIDAD BLES.COM: 81% DE DESCUENTO en VPN – NAVEGA MÁS SEGURO QUE NUNCA con SURFSHARK – CLICK AQUÍ]

En este segmento se destaca la empresa internacional Planned Parenthood (IPPF), que en la última década invirtió 5 millones de dólares para despenalizar el aborto en la Argentina.

IPPF, esta cadena mundial de clínicas que quita la vida a millones de fetos en el mundo, tiene presencia en 152 países.

En Latinoamérica, funciona en México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Nicaragua y Paraguay.

Por su parte, la organización Unidad Provida, una red argentina que congrega unas 100 ONG, proyecta que la Argentina se convertiría en un mercado de unos 220.000 millones de dólares por el aborto legal.

La misión de la ideología de género ya es identificada como perjudicial en muchos países del mundo, y Balint Botond, sociólogo húngaro habla de la lucha contra ella:

“Los liberales fieles al género ya han causado daños irreparables en las almas de las generaciones que crecieron en las últimas décadas. Tenemos que luchar contra ellos sin concesiones y lograr una victoria completa, de lo contrario terminarán destruyéndonos”.

José Ignacio Hermosa – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.