Los familiares de las víctimas reclaman justicia y la reparación del daño, pero el caso, a nivel ministerial, se ha pospuesto hasta marzo de 2022
La periodista mexicana Icela Lagunas presenta su nuevo libro: “Línea 12. Crónica de una tragedia anunciada”, en el que plasma sus investigaciones sobre las verdaderas causas del trágico derrumbe del metro a inicios de 2021 en la Ciudad de México, evento que dejó 26 personas muertas y cerca de 100 heridas.
Estamos hablando de una megaobra que se inició en el sexenio de Marcelo Ebrard –hoy canciller mexicano- como jefe de gobierno de la ciudad de México, en 2012, cuando se inaugura la Línea 12 del metro.
Desde su construcción se presentaron irregularidades, dice Lagunas. Luego vino el gobierno de Miguel Ángel Mancera –hoy senador-, que suspendió la operación de la línea para supervisarla.
Y enseguida entró al gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cuando finalmente colapsa la estructura del sistema de transporte público masivo, siendo una noticia internacional.
Marcelo Ebrard tanto como Claudia Sheinbaum, aspiran a la presidencia de México, por Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, y continúan al frente de sus responsabilidades como si nada hubiera ocurrido.
¿Quiénes son los verdaderos responsables? ¿Las empresas constructoras y de mantenimiento, qué responsabilidad tienen?
Los familiares de las víctimas reclaman justicia y la reparación del daño, pero el caso, a nivel ministerial, se ha pospuesto hasta marzo de 2022, dejando en el limbo jurídico y en la incertidumbre un evento que en cualquier otro país hubiera significado el cese político de los funcionarios involucrados.
Raul Tortolero – Panampost.com