Redacción BLes –Un funcionario del Vaticano se disculpó con la comunidad LGBT por inicialmente haber quitado del sitio web oficial un enlace con material de referencia de una polémica ‘rama católica’ estadounidense que trabaja para incluir a los homosexuales y transexuales en la iglesia. El Vaticano volvió a incluir el enlace después de publicar una disculpa oficial.

Thierry Bonaventura, secretario general del Vaticano para el Sínodo de los Obispos, se disculpó este lunes 13 de diciembre por haber quitado un enlace de la web oficial del Sínodo que llevaba a material de referencia del Ministerio de Nuevos Caminos (New Ways Ministry) una rama católica que atiende los católicos de la comunidad LGBT.

“Esto trajo dolor a toda la comunidad LGBTQ, que una vez más se sintió excluida”, escribió Bonaventura según Reuters. “Siento que debo pedir disculpas a todas las personas LGBTQ y a los miembros del Ministerio de Nuevos Caminos por el dolor causado”.

“Al caminar juntos, a veces uno puede caer, lo importante es volver a levantarse con la ayuda de los hermanos”, escribió en el boletín del Sínodo.

Luego de emitir la disculpa oficial, la página web del Sínodo de Obispos volvió a incluir el enlace al material del Ministerio de Nuevos Caminos en la sección de ‘referencias’.

Otros ministerios en el área de referencias es la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos y las archidiócesis de Boston y Newark.

El Sínodo de Obispos es un evento que se llevará a cabo en 2023 y antes de la reunión a través de la página web, el Vaticano hace una consulta que dura dos años con su base de católicos.

Inicialmente la referencia a la controvertida rama católica pro LGBT estaba incluida, pero fue quitada el fin de semana según indican los reportes por presión del ala conservadora de los obispos, aunque no hubo una explicación oficial.

Pero la decisión recibió críticas en las redes sociales y la restauración del enlace y las disculpas públicas parecen haber respondido a esta.

La doctrina católica sostiene que los homosexuales deben ser tratados con dignidad pero que la actividad homosexual es pecaminosa.

Según notificación del Vaticano de mayo de 1999, la hermana Jeannine Gramick, y el padre Robert Nugent fundaron en 1977 la organización New Ways Ministry y llevan más de veinte años dedicados a actividades pastorales dirigidas a personas homosexuales, en el territorio de la archidiócesis de Washington con el fin de promover “la justicia y la reconciliación entre los católicos gays y lesbianas y la comunidad católica en general”. Son los autores del libro ‘Construyendo puentes: La realidad de las lesbianas y gays en la iglesia católica.’

Por no presentar correctamente las enseñanzas católicas sobre la homosexualidad, el ministerio de Nuevos Caminos, fue expulsado de la archidiócesis diciéndoles ‘no deberían ejercer ningún apostolado sin presentar fielmente la enseñanza de la Iglesia sobre la maldad intrínseca de los actos homosexuales.’

No obstante, el pasado 8 de diciembre, según el National Catholic Reporter el Papa Francisco envió dos cartas al ministerio de Nuevos Caminos donde les asegura que es consciente de que la “historia” del Ministerio de Nuevos Caminos “no ha sido fácil”, pero que amar al prójimo sigue siendo el segundo mandamiento, ligado “necesariamente” al primero que es amar a Dios.

Como resultado, el controvertido ministerio de Nuevos Caminos publicó las cartas y aseguró a sus seguidores que el Papa está a favor de incluir a la comunidad LGBT en la iglesia.

“No pensábamos hacer pública la correspondencia”, dijo un vocero del ministerio, “pero dada esta situación, es importante que la gente lo sepa. Creemos que [Francisco] quiere que las personas LGBTQ hablen, y pensamos que sería útil para él y para su mensaje y su invitación a la inclusión, que la gente sepa que ha mantenido correspondencia con nosotros”.

Alvaro Colombres Garmendia – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.