Redacción BLes – Durante el pasado curso académico, Inglaterra ha sido testigo de un considerable aumento del número de niños que han optado por la educación en casa. Los padres aludieron a la preocupación por la salud debido al Covid-19 como su principal razón para la elección, seguida de las opciones filosóficas y de estilo de vida.

El miércoles 23 de noviembre, la Asociación de Directores de Servicios a la Infancia (ADCS) publicó una encuesta que revela con detalle la creciente popularidad de la educación electiva en casa.

El resultado de la encuesta

Según la encuesta, en algún momento del curso 2020/2021, el número de niños que reciben enseñanza en casa aumentó un 34% en comparación con el año anterior.

Por lo general, la cifra supone alrededor de un 7% de aumento estable del total de niños educados en casa en cualquier momento del año.

También se ha observado una práctica llamada “churn”, como informó Breitbart, que ha tenido cierto impacto en los resultados. El llamado “churn” se refiere a aquellos niños que dejaron sus escuelas por un corto período antes de regresar más tarde en el año.

“Churn” es una de las razones del aumento de la cifra acumulada de educación en casa, y la inconsistencia entre ese aumento y el aumento general de la educación en casa.

La preocupación por la salud relacionada con el coronavirus chino, COVID-19, se citó como la principal razón entre las tres principales para elegir la educación en casa, lo que hace que los padres y tutores tomen como opción la educación escolar.

La segunda razón fue la “elección filosófica o de estilo de vida”, seguida de otras preocupaciones más populares, como la salud física y mental del niño y la insatisfacción general con la escuela.

El informe se queja de la falta de poder de las autoridades locales para interferir, controlar o evaluar la educación en casa.

“Vemos que hay más familias que se niegan a comprometerse y a citar la orientación de los padres en relación con los derechos de educar a sus hijos, y que [las autoridades locales] carecen de facultades para imponer la cooperación y el intercambio de información para cumplir con su obligación legal”, afirmaba el informe.

El informe también insistió en la necesidad de aplicar visitas periódicas obligatorias al hogar “para que el niño sea visto” y para “observar el trabajo que se realiza”.

Imágenes de la educación en casa de una madre en el Reino Unido. 23 de febrero de 2020 (Youtube/captura de pantalla Home Education Journey UK)

La politización del sistema educativo británico

El aumento de la educación en casa aparece en medio del crecimiento de la politización y el adoctrinamiento en el sistema educativo británico y su plan de estudios, explica Breitbart.

A principios de este año, el mayor sindicato de la enseñanza de Gran Bretaña, el National Education Union, ha pedido “formación activista” en temas como la “blancura”.

La recomendación, al estilo de la Teoría Crítica de la Raza, hacía hincapié en la necesidad “urgente” de “descolonizar” todas las fases de la educación en el Reino Unido debido al “silencio en torno al imperialismo y el racismo británicos”.

Los niños pequeños deben recibir lecciones sobre el llamado “privilegio blanco”, como pedía el sindicato.

El diputado Robert Halfon y presidente del comité selecto de Educación de la Cámara de los Comunes comparó esta petición con “sesiones de adoctrinamiento soviético”,

Los alumnos blancos están en desventaja en el Reino Unido

Mientras el sindicato pide lecciones para atajar el “privilegio blanco”, según un informe oficial publicado el año pasado, el sistema educativo británico ha causado desventajas sistemáticas a los niños blancos de clase trabajadora, en particular a los chicos blancos de clase trabajadora, que son los que más inconvenientes han experimentado frente a otros grupos étnicos.

El informe expresaba su preocupación, ya que el “Comité Selecto de Educación de la Cámara de los Comunes” constató que “el bajo rendimiento de la clase trabajadora blanca en la educación es real y persistente”, e instó al Gobierno a “tomar medidas” para garantizar que desarrollen su potencial”.

El informe concluye diciendo que “el discurso actual en torno al privilegio blanco puede ser divisivo, y esperamos que al poner de relieve las dificultades a las que se enfrentan muchos blancos de entornos desfavorecidos, nuestra investigación pueda ayudar a avanzar en una nueva forma de debatir la desventaja sin enfrentar a los diferentes grupos entre sí”.

Jade Smith – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.