Redacción BLes–Crece la tensión en la frontera de Polonia con Bielorrusia por la presencia de una caravana de al menos cuatro mil inmigrantes que intentan ingresar a Polonia y que el gobierno polaco acusa al líder bielorruso Alexander Lukashenko de haber traído a los inmigrantes de países árabes con la promesa de ayudarlos entrar a Europa vía Bielorrusia para luego presionar a la Unión Europea que este año impuso serias sanciones económicas al país.
Este martes 9 de noviembre reportes de diversos medios muestran imágenes de una caravana de al menos cuatro mil inmigrantes que intentan ingresar a Polonia a la fuerza a través de la frontera con Bielorrusia y que desencadenó la respuesta del gobierno polaco que envió 12 mil tropas como refuerzo a las ya 10 mil estacionadas en la frontera para frenar la entrada de los inmigrantes.
Autoridades polacas y líderes del bloque europeo acusan al régimen de Lukashenko de haber traído en vuelos privados a los inmigrantes de países árabes hasta Bielorrusia con la promesa de ayudarlos a entrar en Europa por la frontera con Polonia para finalmente intentar chantajear a la Unión Europea que este año impuso serias sanciones económicas a Bielorrusia por su censura a los periodistas y políticos opositores.
Por su lado, Lukashenko alega que los inmigrantes son buscadores de asilo aunque existen registros de decenas de vuelos semanales desde las capitales de Medio Oriente a Minsk, la capital de Bielorrusia.
En una sesión extraordinaria del parlamento polaco este martes, el primer ministro Mateusz Morawiecki fue un paso más allá y dijo que es Rusia el que está detrás de toda la operación.
“Este atentado que lleva a cabo Lukashenko tiene su cerebro en Moscú, el cerebro es el presidente Putin”, aseguró el primer ministro polaco.
Sus dichos aparentemente responden a las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que sugirió el mismo día que Polonia debería pagarle a Bielorrusia para que se lleve a los inmigrantes de regreso.
A pesar de que organizaciones de derechos humanos señalan que Polonia está violando los convenios internacionales al rechazar a los supuestos buscadores de asilo, el gobierno polaco dijo que defendería la frontera y no permitiría que la caravana ingrese.
En uno de los videos publicados en el Daily Mail, uno de los inmigrantes afirma que su intención no es quedarse en Polonia sino llegar a Alemania, donde ‘hay verdadera libertad’.
Como medida preventiva, el bloque europeo inició la tarea de convencer a los países árabes de donde Lukashenko trae a los inmigrantes de no subirse a los vuelos que van a Minsk advirtiéndoles de los peligros que enfrentan luego estas personas.
Una vez que los inmigrantes llegan a Minsk, son directamente llevados a la frontera donde se reportan temperaturas bajo cero, sin agua, comida o algún servicio médico. Los inmigrantes no pueden ingresar a Polonia y la guardia Bielorrusia no los deja regresar tampoco.
Entre los inmigrantes hay niños, mujeres y según Daily Mail al menos 10 de ellos aparecieron muertos del lado polaco estos días.
Ursula von der Leyen, líder del bloque europeo pidió imponer nuevas sanciones a Bielorrusia y afirmó que el uso de migrantes “con fines políticos es inaceptable”. También dijo que la UE analizará cómo sancionar a las “compañías aéreas de terceros países” que lleven a los inmigrantes a Bielorrusia.
El conflicto entre Bielorrusia y la Unión Europeo comenzó a principios de este año cuando Lukashenko ordenó el secuestro de un vuelo de Ryanair en el que iba un periodista disidente que el gobierno bielorruso arrestó, supuestamente por haber organizado protestas contra Lukashenko.
La UE impuso sanciones económicas a Bielorrusia que afectaron seriamente al país y la tensión se intensificó a partir de entonces.
Alvaro Colombres Garmendia– BLes.com