Redacción BLes – Reino Unido y Canadá y Australia se unirían al boicot diplomático que anunció el lunes EE. UU. contra los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 por los abusos contra los derechos humanos que el régimen comunista comete en China contra su propio pueblo, acorde a lo que reportó Reuters.

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, había anunciado el lunes el boicot diciendo: “La administración Biden no enviará ninguna representación diplomática u oficial a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022, dado el genocidio y los crímenes contra la humanidad que está cometiendo [China] en Xinjiang y otros abusos contra los derechos humanos”.

El Primer Ministro del Reino Unido Boris Johnson declaró el miércoles que “habrá efectivamente un boicot diplomático de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, no se espera que asistan ministros ni funcionarios”.

“No creo que los boicots deportivos sean sensatos y esa sigue siendo la política del gobierno”, agregó.

Mientras que, según informó Al Jazeera, el Primer Ministro australiano Scott Morrison dijo el mismo día que la medida se da luego de agotar los canales diplomáticos con China para discutir sobre sus diferencias y sobre los abusos de derechos humanos en la región occidental de Xinjiang.

Por su parte Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, le dijo el miércoles a los periodistas: “Muchos socios en todo el mundo están extremadamente preocupados por las repetidas violaciones de derechos humanos por parte del gobierno chino. Por eso anunciamos hoy que no enviaremos ninguna representación diplomática a los Juegos Olímpicos de Beijing”.

Tras el mensaje emitido el lunes por la Casa Blanca, el régimen chino reaccionó de inmediato advirtiendo a Biden que “China tomará contramedidas firmes” si Estados Unidos sigue adelante con el plan.

Mientras que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, se burló del boicot diplomático diciendo públicamente que, de todos modos, los funcionarios estadounidenses nunca fueron invitados a los Juegos Olímpicos.

La medida de la Administración Biden contra las Olimpíadas de Beijing había sido planteada por varios políticos de EE. UU. como una forma de denunciar y presionar al régimen para que ponga fin a sus genocidios. 

Uno de ellos es el Senador Ted Cruz, que si bien está de acuerdo con un boicot diplomático, dijo, según señaló Breitbart, que Biden debería hacer más para exponer las atrocidades del régimen y que las empresas estadounidenses no deberían publicitarse en los Juegos de Beijing. 

“Yo haría algo más que un boicot diplomático”, dijo, y agregó, “pienso que debemos ir y decir la verdad. Vamos y destacamos la opresión de China. Vamos y decimos al mundo lo que está pasando. Y ese coraje es algo que la administración Biden no quiere hacer, no le gusta hacer. Esa osadía es algo que a las empresas estadounidenses les aterra hacer”.

“Creo que todo lo que podamos hacer para arrojar luz sobre las atrocidades de China, sobre los asesinatos, sobre las torturas, sobre el genocidio, sobre los campos de concentración, creo que todo lo que podamos hacer es bueno y positivo”, declaró.

Sin embargo, manifestó que no está de acuerdo con lo que algunos plantean de hacer un boicot total, e impedir que viajen los atletas estadounidenses, “no creo que sea justo castigar a nuestros atletas”, dijo. 

Esta acción conjunta de EE. UU. y los demás países que se le sumaron al boicot diplomático, aunque quizás puede ser un tanto tibia, ayuda a exponer lo que sucede en China bajo el régimen comunista genocida, y podría ser catalizadora para que más naciones se unan pidiendo a China que detenga las brutales persecuciones contra personas inocentes como los practicantes de Falun Dafa, los uigures, los tibetanos, los cristianos y otras minorías étnicas y religiosas.

Vanesa Catanzaro – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.