Como parte de una nueva advertencia emitida en el aniversario del catastrófico sismo de 2004 en Asia, las autoridades en Indonesia solicitaron a los residentes evitar la costa de las zonas que fueron azotadas por un tsunami que ocasionó la muerte de más de 429 personas el fin de semana.
Se cree que la erupción provocó un deslave en el volcán, desplazando agua que se estrelló contra las islas de Java y Sumatra.
El tsunami, que se produjo luego de la erupción del Anak Krakatoa, una isla volcánica, azotó las comunidades ubicadas a lo largo del Estrecho de la Sonda el sábado por la noche.
Pidieron a las comunidades permanecer alertas, pero no entrar en pánico. La Agencia de Meteorología, Geofísica y Climatología advirtió el martes en la noche que deben mantenerse a por lo menos 500 metros (1.640 pies) y hasta un kilómetro (menos de una milla) de distancia de la línea costera del Estrecho, que se extiende entre las dos islas principales.
Los trabajadores gubernamentales estaban monitoreando las erupciones de Anak Krakatoa y es posible que se presenten fuertes oleajes y lluvias el miércoles, dijo la directora de la agencia Dwikorita Karnawati.
“Todas estas condiciones podrían causar deslaves en las paredes del cráter hacia el océano y tememos que eso pueda generar un tsunami”, agregó la funcionaria en una conferencia de prensa.

En un país familiarizado con los desastres sísmicos, el tsunami atacó sin previo aviso, tomando a la gente por sorpresa.
Ningún sismo se registró en el territorio previamente, y el tsunami se produjo durante la noche en un fin de semana festivo mientras la gente estaba en conciertos o hacía otras actividades en las playas.
Un fuerte sismo de magnitud 9,1 remeció la zona un día después de Navidad hace 14 años, creó enormes olas que se elevaron hasta tierra firme que arrasaron con todo lo que encontraron a su paso.
El tsunami provocó cerca de 230.000 muertes en una docena de países, la mayoría de ellas ocurridas en Indonesia y estuvo entre los peores vistos por el mundo en la historia reciente, en que hubo una gran devastación.
La recuperación fue lenta, pero algunas víctimas del tsunami más reciente dijeron el miércoles que recordaban la resiliencia de la gente en la azotada ciudad de Banda Aceh, la cual les da esperanza de que ellos también puedan reconstruir sus hogares y sus vidas.

“Cuando sucede, siempre recuerdo por lo que hemos pasado. Cada vez que los veo (en la televisión), me siento muy triste. Todo lo que podemos hacer desde aquí es rezar por ellos”, dijo Qurnaty, de 54 años, y quien perdió su casa y a varios familiares en el tsunami que azotó la ciudad de Banda Aceh, en la isla de Sumatra, en 2004. Rezó con sus familiares sobrevivientes en una fosa común en el aniversario del miércoles.
La policía patrullaba el área en motocicletas y advertía a las personas mantenerse lejos de la costa en unas playas que estaban mayormente vacías en la zona afectada de Carita.
Otras personas desafiaron la orden y regresaron a lo que quedó de sus casas para empezar a limpiar, mientras caía una fuerte lluvia y las olas golpeaban la costa.
Con información de AP
Ir a la Portada BLes.com.