Redacción BLes– Los expertos están tratando de descubrir qué fenómeno fue el desencadenante de las dos olas mortales que arrasaron las costas de Indonesia el sábado dejando un balance de más 300 fallecidos y miles de heridos. 

El jefe de la Agencia para el Control de Desastres indonesia, Sutopo Purwo Nugroho en su cuenta de Twitter explicaba que no se produjo ningún terremoto que desencadenara el tsunami y esa es la dificultad que encuentran para determinar la causa de las gigantescas olas. 

La presencia del volcán Anak Krakatoa, que emergió del fondo marino en la región del canal marítimo entre las islas de Sumatra y Java ha acaparado toda la atención de los científicos. 

Su ‘padre’, el volcán Krakatoa provocó una de las más violentas erupciones registradas en la zona en 1883 y provocó tsunamis de hasta 41 metros que mataron a más 30.000 personas. 

Las erupciones fueron equivalentes a 200 megatones de TNT, aproximadamente 13.000 veces la energía de bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima en 1945.

La isla volcánica prácticamente desapareció tras la erupción hasta que, en 1927, una nueva isla brotó de las profundidades para ser bautizada como Anak Krakatoa, el hijo del Krakatoa, explica la BBC. 

El Krakatoa desapareció tras la erupción de 1884. En 1927 nació su 'hijo', el Anak Krakatoa.
El Krakatoa desapareció tras la erupción de 1883. En 1927 nació su ‘hijo’, el Anak Krakatoa al noroeste de la isla de Java.

El nuevo volcán ha incrementado su actividad en los últimos meses, aseguran a BBC los expertos. De hecho, la agencia geológica indonesia registró una erupción del volcán durante dos minutos y 12 segundos del viernes, creando una nube de ceniza de 400 metros de altura. 

Los expertos creen que esta actividad pudo haber provocado un deslizamiento de tierra desde la parte visible del volcán hacia el agua coincidiendo con la marea alta. 

Posible causa del tsunami.
Posible causa del tsunami.

Las autoridades indican que esta es la causa más probable del tsunami, una combinación del deslizamiento de tierras submarinas provocado por la erupción del volcán Krakatoa y la marea alta durante la luna llena, indicó el funcionario indonesio en su cuenta de Twitter. 

“Indonesia aún no cuenta con un sistema de alerta temprana de tsunamis causado por deslizamientos de tierra y erupciones volcánicas. Actualmente existe un sistema de alerta temprana de terremotos”, agregó.

Los últimos datos oficiales cifran 373 personas fallecidas, 1.459 heridas, 128 desaparecidas y 5.665 personas desplazadas. Se espera que el número de víctimas siga aumentando. 

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.