Arqueólogos se indignan por los daños que la empresa Highways England, supuestamente, ha ocasionado a una estructura de 6.000 años de antigüedad, cercana al famoso monumento Stonehenge, en Reino Unido.
Los daños podrían haber sido ocasionados en Blick Mead, durante los trabajos de preparación para el túnel de una carretera que pasará a una distancia de 2.5 kilómetros del famoso conjunto arqueológico milenario.
Los especialistas en el grandioso vestigio del Neolítico, acusan a la empresa de perforar una cavidad de 3 metros de profundidad, atravesando una plataforma de pedernal y huesos animales, labrada por el hombre en tiempos muy remotos.

Para los defensores del monumento las preocupaciones comenzaron desde el anuncio de los obras viales a cargo de Highways England, por el riesgo de que se desestabilizara el nivel freático de la zona, con deterioro de los restos arqueológicos en el subsuelo.
La plataforma que se dice dañada, contenía huellas de uros, unos mamíferos del doble del tamaño de las vacas actuales, y que eran veneradas como sagradas por los pobladores de aquella época.
“Excavamos con mucho cuidado esa plataforma y las huellas de pezuñas de los uros. Creemos que los cazadores consideraban el área como un lugar sagrado, incluso antes de Stonehenge”, se lamentó David Jacques, investigador principal de la Universidad de Buckingham (Inglaterra, Reino Unido), al considerar que todos sus cuidados fueron en vano frente al posible desastre generado por los trabajos de excavación.
“Si la construcción del túnel prosigue, el nivel freático caerá y todos los restos orgánicos resultarán destruidos. Puede que haya en ese lugar huellas que sean los primeros signos tangibles de la vida en Stonehenge. Si no se conservan los restos, es posible que nunca podamos entender por qué se construyó Stonehenge”, agregó el científico.
Por su parte, no obstante, la empresa constructora de vías aseguró que no se habían causado daños de ningún tipo a los lechos arqueológicos.
“Los trabajos se realizaron de manera altamente profesional, con un arqueólogo en el lugar y con el debido cuidado en todo momento”, explicó la compañía, declarando que siguieron los protocolos correspondientes para el caso, según el mismo medio.
Stonehenge es un monumento megalítico, integrado por hoyos, fosos, montículos, etc. construido entre el final del período Neolítico y principios de la Edad del Bronce; queda situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, Reino Unido.
José Ignacio Hermosa – BLes