La policía francesa acumuló 23 millones de horas extras vigilando las protestas adelantadas por los manifestantes “chalecos amarillos”, pero no les han pagado, y tres de sus sindicatos negociaron con el Ministro del Interior, Christophe Castaner, sin llegar a un acuerdo hasta el 18 de diciembre.

Un grupo de gendarmes se negó a reprimir a los "chalecos amarillos". En muestra de solidaridad por su causa se quitaron su casco mientras los manifestantes cantaban la Marsellesa (Captura de Video)
Un grupo de gendarmes se negó a reprimir a los “chalecos amarillos”. En muestra de solidaridad por su causa se quitaron su casco mientras los manifestantes cantaban la Marsellesa (Captura de Video)

Entretanto, algunos activistas piden a los agentes del orden que abandonen las negociaciones, cierren las comisarías y se unan a los chalecos amarillos a los que han reprimido desde la iniciación de las manifestaciones, informó Newsweek el 19 de diciembre.

La policía francesa se uniría a los chalecos amarillos si el gobierno no atiende sus peticiones

En este marco, Frédéric Lagache, el líder del sindicato de policía, dio a conocer su punto de vista al respecto.

“Frente a esta irresponsabilidad [del gobierno], nos vemos obligados a ser irresponsables en nuestras acciones”, dijo Lagache, citado por el mismo medio.

La policía francesa se uniría a los chalecos amarillos si el gobierno no atiende sus peticiones
Christophe Castaner, Ministro del Interior, de Francia.

A su vez, los sindicatos de la Alianza y Unity-SGP-FO, representado también a la policía en las negociaciones, pidieron el miércoles, 19 de diciembre, un “día negro para la policía“, y utilizando las redes sociales como Twitter y Facebook en busca de apoyo para las protestas policiales, han amenazado con el “Acto II” y el “Acto III” si fuera necesario.

La situación de la policía francesa se agrava aún más con el anuncio de un recorte presupuestal de 70.8 millones de dólares, por lo que Denis Jacob, portavoz del sindicato de la policía dijo que la institución policial se encontraba “en un punto de ruptura”, según Newsweek.

El gobierno francés ofreció una única bonificación de 342 dólares a cada uno de los agentes de la policía, por la sobrecarga de trabajo que representa el controlar las protestas callejeras de los chalecos amarillos, lo que asciende a 37.7 millones de dólares, pero podría resultar insuficiente si se tiene en cuenta que las horas extras equivalen a los 313 millones de dólares, en todo el país.

En el video algunos policías se despojan de sus cascos de seguridad ante los chalecos amarillos, mostrando solidaridad y cambiando por completo el ambiente entre los dos grupos.

De este modo, los policías no son indiferentes a las protestas de sus conciudadanos, y se ha visto a varios de ellos quitándose los cascos en medio de las manifestaciones, en aparente gesto de solidaridad con sus reclamaciones.

El Ministro del Interior declaró que “llevará tiempo” pagar a los oficiales y que no es fácil encontrar el dinero, de acuerdo con el medio The Free thought project, acercando aún más la posibilidad de las protestas de los “chalecos azules”, integradas por los policías, en este caso.

José Ignacio Hermosa – BLes

Ir a la Portada BLes.com.

¿Conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.