Redacción BLes – Arabia Saudita es una tierra en donde se conjugan la riqueza, el desierto y el petróleo. Recientemente un hallazgo arqueológico empieza a ser parte de esa singular mezcla de factores que caracteriza a este territorio árabe.

Gracias a Google Earth fueron encontradas unas formaciones imposibles de precisar en tierra firme.

Se trata de unas estructuras artificiales de unos 9.000 años de antigüedad con forma de puerta que pueden medir entre 13 y 518 metros.

Aún no se sabe para qué fueron creadas, tampoco quiénes las construyeron, aunque se piensa que pudieron ser de tribus nómadas.

Son aproximadamente 400 estructuras ubicadas en una región infértil con poca agua llamada Harrat Khaybar.

En esta zona se ubica un volcán en donde también se pueden observar las estructuras y donde se evidencia la caída de material volcánico, lo que demuestra que fueron elaboradas antes de su última erupción.

Puertas de roca. Foto: Google Earth

En la zona de Harrat Khaybar “hay un tesoro que necesita ser mapeado e identificado”, dice David Kennedy, un arqueólogo de la Universidad de Australia Occidental al periódico The New York Times.

Si bien no se sabe para qué fueron construidas estas estructuras con forma de “puerta”, es posible que brinden luces sobre los habitantes primigenios de la región.

De acuerdo con lo plasmado por Kennedy en su informe de investigación, gran parte de los restos se encuentran en una zona que en otros tiempos eran una cúpula volcánica que arrojó lava basáltica.

De los descubrimientos llama la atención la zona en la que se encuentran, debido a su inhóspita e infranqueable geografía y a que no se encuentran fuentes de agua en sus alrededores.

Los científicos no conocen el propósito por el que fueron construidas las Puertas de Roca. Crédito: Grant Scroggie

Dadas las condiciones del territorio, el descubrimiento hubiera sido prácticamente imposible sin Google Earth, una herramienta que no solo ha ayudado al descubrimiento de las ya denominadas “Puertas de Roca”, sino muchas otras formaciones de difícil detección estando en tierra.

Ir a la portada de BLes.com.

¿Conoces nuestro canal de Youtube BLes Cultura? ¡Suscríbete!

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.