Estados Unidos y Corea del Norte tienen previsto retomar el diálogo este fin de semana en la ciudad de Estocolmo, estancado desde febrero debido a las diferencias mostradas por ambos países respecto al modelo para lograr el desarme.

El principal tema a tratar es la desnuclearización de Corea del Norte y los representantes de los países que estarán en la cita son el representante especial estadounidense para Corea del Norte, Stephen Biegun, y Kim Myong-gil, exembajador en Vietnam designado por el líder norcoreano, Kim Jong-un, para liderar las conversaciones.

El restablecimiento de las conversaciones están rodeadas de un gran secretismo, para evitar el ruido mediático y empezar a negociar verdaderos avances en el proceso iniciado con la cumbre de Singapur de junio de 2018.

[Rusia ayuda a China a construir un sistema de alerta antimisiles]

El viernes pasado (04.10.2019) se realizó un encuentro previo para fijar agenda y otros aspectos técnicos del encuentro, según informaron periodistas de la agencia surcoreana de noticias Yonhap en la capital sueca. En esta primera reunión participaron los vicedelegados: el enviado especial de EE. UU. para Corea del Norte, Mark Lambert, y Kwon Jong-gun, nombrado recientemente para el equipo negociador que coordina la Cancillería norcoreana.

Luego de los anuncios de ambos gobiernos respecto al encuentro, Pyongyang lanzó un misil balístico, lo que hizo dudar respecto al retorno a la mesa de diálogo. No obstante, Estados Unidos señaló que esto no frenaría las negociaciones. Es más, medios de EE. UU. han indicado que la Casa Blanca estaría dispuesta a levantar sanciones sobre exportación de textil y carbón norcoreano si Pionyang desmantela sus principales instalaciones en el centro de investigación nuclear de Yongbyon y deja de enriquecer uranio durante tres años.

Fuente: DW

[descarga nuestra APP para recibir nuestro contenido destacado]

Sigue leyendo:

. Rusia ayuda a China a construir un sistema de alerta antimisiles.

. Fuertes críticas al gobierno de Hong Kong por prohibir las máscaras en las protestas prodemocráticas.

. Encuentran 13,5 toneladas de oro en la casa de un alto funcionario chino y miles de millones de dólares de sobornos en su cuenta.

Te puede interesar: Clinton-China La verdadera colusión (Parte 2)

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.