La “carta a los franceses” escrita por el presidente Emmanuel Macron no es suficiente para calmar la ira nacional ocasionada por sus políticas, advirtieron manifestantes del movimiento “chalecos amarillos” y rivales políticos este lunes.

En su misiva, Macron señala que está tratando las preocupaciones del movimiento a través de un “gran debate” que iniciará el martes con reuniones locales en todo el país.

La discusión se centrará en los impuestos, los servicios públicos, el cambio climático y la democracia.

Uno de los representantes de los “chalecos amarillos”, Jeremy Clement afirmó a la televisora BFM que la misiva “resuelve parte del problema”, pero que no va lo suficientemente lejos como para abordar la pérdida del poder adquisitivo.

Jerome Rodrigues, quien ha participado en las protestas, dijo a la cadena CNews que Macron no reconoció “la urgencia” de las preocupaciones de los trabajadores con ingresos bajos y de los jubilados.

Otros criticaron al presidente por descartar la restauración de un impuesto a la riqueza en hogares de Francia con bienes por arriba de los 1,3 millones de euros (1,5 millones de dólares).

Los legisladores de la oposición también criticaron la carta en la que el presidente francés afirmó que no hay temas prohibidos y enuncia más de 30 preguntas.

Macron señala que Francia debe expresar su opinión sobre qué impuestos deben reducirse, qué soluciones hay para reducir el impuesto a los viajes, la calefacción y los alimentos y si debe considerarse el voto obligatorio y una menor cantidad de legisladores.

Le puede interesar: Francia: Chalecos amarillos protestan por las “noticias falsas” de los medios estatales.

Sumado a ello mencionó la posibilidad de introducir una cuota anual de inmigración, dejando claro que no se aplicaría para el estatus de asilo. “No abandonaremos las medidas que debemos tomar… para motivar la inversión y que el trabajo pague más”, enfatizó.

El líder francés afirmó que la propuesta para el debate será una ayuda para que el gobierno desarrolle políticas y posicione a Francia más arriba en el escenario europeo e internacional.

Con información de AP

Ir a la portada de BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.