Tras la flexibilización de las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus y la esperada vuelta a la normalidad, los expertos de The Economist Intelligente Unit (EIU, por sus siglas en inglés) han vuelto a elaborar una nueva encuesta sobre “habitabilidad”, disponible en este enlace, para seleccionar las ciudades más habitables para vivir.
Guerras, terrorismo y violencia: factores clave
En este sentido, la ciudad de Viena ha vuelto a ocupar el primer puesto de este ranking al ser considerado el lugar ideal para vivir, sobre todo ahora que los restaurantes y museos han vuelto a abrir sus puertas. Es la tercera vez en cinco años que ocupa este puesto. “La ciudad ofrece muchas oportunidades para la cultura y el entretenimiento, así como una buena infraestructura y estabilidad general”, aclaran en The Economist.
Pero, ¿qué ciudades ocupan las últimas posiciones? Estos lugares se mantienen en posiciones similares a las de otros años, debido sobre todo a los conflictos armados, el terrorismo o los niveles de violencia.
- Damasco (Siria).
- Lagos (Nigeria).
- Trípoli (Libia).
- Argel (Argelia).
- Karachi (Pakistán).
- Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea).
- Daca (Bangladesh).
- Harare (Zimbabue).
- Duala (Camerún).
- Teherán (Irán).
Fuente: 20 Minutos