Redacción BLes– Tras imponer una prohibición a las próximas reservas de vuelos internacionales, Japón anunció una retractación el miércoles 1 de diciembre. La prohibición fue objeto de críticas, y muchos japoneses la consideraron una exageración.
La prohibición ha obligado a las compañías aéreas internacionales a suspender las reservas de vuelos con destino a Japón hasta finales de año como medida preventiva urgente en medio de la creciente preocupación por el Omicron, una nueva cepa de coronavirus.
El domingo, Japón informó de un segundo paciente infectado por Omicron, que había recibido una dosis completa de la vacuna, tras el primer caso descubierto en un diplomático de Namibia el sábado, informó The Associated Press.
Las autoridades japonesas dijeron que habían introducido la prohibición para controlar estrictamente la frontera en medio de la amplia propagación mundial de Omicron. Su objetivo era reducir los visitantes de fuera de Japón de 5.000 a 3.500.
Sin embargo, la nueva política no recibió la aprobación del público, muchos de los cuales habían preparado planes de viaje para la próxima temporada de vacaciones, especialmente los ciudadanos japoneses que viven en el extranjero y que anhelan volver a casa durante el periodo de Año Nuevo.
La retractación se produjo a raíz de las críticas sobre su rigor y la posibilidad de dejar atrás a sus propios ciudadanos, dijo el jueves el Ministerio de Transporte.
Varios usuarios de las redes sociales criticaron la ley por considerarla demasiado estricta; un usuario incluso se refirió a ella como la política de aislamiento nacional de la era feudal de Japón en comparación. Sin embargo, Japón había estado aplicando restricciones sociales y económicas más sencillas desde septiembre, tras comprobar la rápida disminución del contagio del coronavirus.
El primer ministro, Fumio Kishida, dijo que el rápido cambio fue el resultado de considerar las demandas de viaje de los japoneses.
“He dado instrucciones al Ministerio de Transportes para que preste toda su atención a las necesidades de los ciudadanos japoneses para volver a casa”, dijo el primer ministro.
Sin embargo, como dijo el funcionario del Ministerio de Transporte Hitoshi Inoue, los límites de 3.500 visitantes por día deben mantenerse tras la solicitud de limitación, lo que significa que las nuevas reservas sólo podrán realizarse cuando las plazas por debajo del límite estén todavía disponibles.
Japón ya ha emitido una prohibición global de entrada a los extranjeros, excluyendo a los cónyuges de ciudadanos japoneses o a los que posean permisos de residencia permanente, y a otros con consideraciones especiales.
Jade Smith – BLes.com