Redacción BLes– Cinco activistas prodemocracia de Hong Kong fueron condenados a penas de cárcel que superan un año, por honrar a las innumerables víctimas masacradas en la Plaza de Tiananmén de Beijing en 1989.
Miles de personas se reunieron el 4 de junio del año pasado para continuar la tradicional conmemoración, a pesar de que había sido prohibida por los funcionarios argumentando riesgos sanitarios por la pandemia del Covid, informó Reuters el 13 de diciembre.
Para los críticos esa prohibición era solo un pretexto para impedir la celebración masiva, tal como también se había ordenado el año anterior. 4 días antes ya se había condenado a otros tres participantes entre los que se encontraba el magnate de los medios, Jimmy Lai, de 74 años.
Lai no solamente no se arrepintió de su asistencia al evento, sino que consideró que era un honor conmemorar “la gloria” de las víctimas.
“Si conmemorar (sic) a los que murieron a causa de la injusticia es un crimen, entonces inflijan en mí ese crimen y déjenme sufrir el castigo de este crimen, para que pueda compartir la carga y la gloria de esos jóvenes hombres y mujeres que derramaron su sangre el 4 de junio para proclamar la verdad, la justicia y el bien”, escribió Lai.
De hecho, lo que han hecho es insuflar nueva vida al movimiento, reuniendo a una nueva generación en esta larga lucha por la verdad, la justicia y la democracia”.
Por su parte, la abogada Chow Hang Tung de 36 años, también condenada declaró: “Si los que están en el poder querían acabar con el movimiento con la persecución y el encarcelamiento, se sentirán muy decepcionados”.
Y agregó: “De hecho, lo que han hecho es insuflar nueva vida al movimiento, reuniendo a una nueva generación en esta larga lucha por la verdad, la justicia y la democracia”.
Asimismo, el líder de la organización Hong Kong Alliance in Support of Patriotic Democratic Movements in China, Lee Cheuk-yan, que organizó la vigilia, no se mostró menos resuelto al aludir a la represión del Partido Comunista de China (PCCh) en noviembre.
“Si hubo un provocador, fue el régimen que disparó contra su propio pueblo” manifestó Lee, agregando: “Si tengo que ir a la cárcel para reafirmar mi voluntad, que así sea”.
La vigilia por la masacre de Tiananmén se lleva a cabo todos los años desde hace más de 30 años, y cada vez son más los disidentes que se acercan para protestar pacíficamente contra el régimen autoritario comunista que gobierna ilegítimamente la ciudad explotando y empobreciendo a su población.
Durante la conmemoración del año pasado, al menos 26 activistas fueron detenidos en relación con la vigilia, entre ellos Jimmy Lai y muchos miembros de la alianza encargada de organizar el evento todos los años.
La directora ejecutiva de Hong Kong, controlada por el partido comunista chino, Carrie Lam, aplicó la “Ley de Seguridad” impuesta por Beijing a Hong Kong.
Esta infame ley que el régimen chino impuso sobre Hong Kong el año pasado, criminaliza toda disidencia de la política autoritaria de Beijing como “subversión”, avanzando sobre las libertades e imponiendo por la fuerza la ideología del Partido Comunista chino a la isla.
La masacre de Tiananmén ocurrió la madrugada del 4 de junio de ese año, cuando soldados y tanques invadieron la plaza para reprimir y poner fin de manera sangrienta dichas manifestaciones, que ponían en peligro la dictadura comunista.
Desde la masacre de la plaza de Tiananmén, el 4 de junio es una fecha “sensible” para el Partido comunista chino. Año tras año intenta ser borrada de la mente y la conciencia del pueblo chino y el trágico suceso considerado un tema tabú en China
José Hermosa – BLes.com