Redacción BLes– El 8 de diciembre, siete países, entre ellos Estados Unidos, Lituania, Gran Bretaña, Australia, Canadá, Escocia y Nueva Zelanda, habían anunciado oficialmente un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
1. El Reino Unido
Boris Johnson, Primer Ministro del Reino Unido, anunció que Gran Bretaña boicotearía la diplomacia de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. No enviarán ministros ni altos funcionarios a la ceremonia de apertura prevista para el 4 de febrero del año que viene.
2. Los Estados Unidos
La Casa Blanca anunció el lunes 6 de diciembre que funcionarios del gobierno estadounidense no asistirían a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing como protesta por las violaciones de los derechos humanos del PCCh.
3. Australia
Tras el anuncio de la Casa Blanca, Australia emitió una declaración similar el miércoles 8 de diciembre.
Explicando la decisión de Australia, el primer ministro Scott Morrison dijo,
“Los abusos de los derechos humanos en Xinjiang y muchas otras cuestiones que Australia ha planteado sistemáticamente, hemos estado muy satisfechos y muy contentos de hablar con el gobierno chino [no elegido] sobre estas cuestiones y no ha habido ningún obstáculo para que eso ocurra por nuestra parte.
“Pero el gobierno chino [no electo] no ha aceptado sistemáticamente esas oportunidades para que nos reunamos sobre estos temas.
“Así que no es sorprendente, por lo tanto, que los funcionarios del gobierno australiano no vayan a China para esos Juegos”.
4. Canadá
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, también anunció el miércoles 8 de diciembre que Canadá boicoteará diplomáticamente los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Y dijo que estaba muy preocupado por las reiteradas violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno chino [no elegido].
5. Escocia
El mismo día, el gobierno escocés reconoció que Escocia se uniría a Estados Unidos y otros países en un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
6. Nueva Zelanda
En octubre, el viceprimer ministro neozelandés Robertson dijo que no enviarían funcionarios ministeriales a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
7. Lituania
El país báltico fue técnicamente el primero en confirmar públicamente su intención de boicotear Beijing 2022 a nivel oficial. El 3 de diciembre, el Presidente lituano Gitanas Nauseda dijo que ni él ni sus ministros asistirían a los Juegos.
Además,
El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, declaró a los medios de comunicación que Japón decidiría tras sopesar todos los factores y no ha anunciado una declaración oficial al respecto.
Entre las naciones que se han negado a firmar la “tregua olímpica” con China se encuentran al menos 19 países importantes como India, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá e incluso Turquía. Esta vez, estos países muestran su opinión hacia el Partido Comunista Chino al no firmar la tregua.
Los gobiernos occidentales, incluidos los de Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, condenan cada vez más enérgicamente los abusos de los derechos humanos cometidos por el Partido Comunista Chino contra los uigures de Xinjiang. Algunos incluso lo califican de “genocidio”. Los países occidentales también han expresado su fuerte descontento con la represión del Partido Comunista Chino contra los demócratas y disidentes de Hong Kong.
BLes.com