Redacción BLes– Según Creaders, las aduanas chinas han borrado discretamente toda la información relacionada con Lituania, lo que significa que no se pueden importar productos lituanos a China. Esto es una respuesta al permiso de Lituania para que Taiwán abra su oficina de representación en Lituania.
En respuesta a esto, el ministro lituano de Finanzas, Gintarė Skaistė, anunció el 3 de diciembre que las exportaciones de Lituania a China representaban sólo el 1%.
Skaistė añadió que China no es el mayor socio comercial de Lituania, y que la decisión de las aduanas chinas “no tendrá un impacto fundamental” en la economía lituana.
El ministro de Finanzas también recordó a las empresas lituanas los peligros de la cooperación comercial con China y Bielorrusia.
Dijo que las empresas tienen que considerar los riesgos que pueden surgir al decidir cooperar con China o Bielorrusia.
El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, dijo que Lituania buscaría el apoyo de la Comisión Europea para resolver la cuestión.
Al Jazeera informó de que, desde el 1 de diciembre, China había eliminado la información relacionada con Lituania del sistema electrónico de declaración de aduanas, dejando algunos productos forestales y de mobiliario del país báltico atascados en los puertos chinos.
En noviembre de 2021, Taiwán abrió una oficina de representación en Vilna. Desde entonces, las tensiones entre China y Lituania han aumentado. Beijing considera que la medida de Vilnius equivale a un insulto a la soberanía china, ya que China considera a Taiwán como parte de su territorio. Anteriormente, las autoridades chinas retiraron a su embajador de Lituania.
BLes.com