Redacción BLes – El pasado 10 de diciembre se celebró el Día de los Derechos Humanos. Ese día de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó un documento histórico titulado: “Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Su propósito pretendía establecer un “estándar común” para todos los pueblos y todas las naciones. Sin embargo, lamentablemente eso no ha ocurrido.

En un informe del politólogo y escritor, Julio Shiling, el experto explica que este deshecho es responsabilidad -en gran medida- de la propia institución que patrocinó aquella Declaración: las Naciones Unidas.

Por otra parte también expone cómo la división generacional de los “derechos humanos”, terminó oscureciendo el propósito de este organismo internacional.

El primer punto que Shiling destaca, es que la ONU está manipulada por regímenes antidemocráticos.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un ejemplo de ello. Este sector se encarga de la supervisión de los derechos humanos en el mundo. Pero ¿quiénes forman parte del Consejo actualmente?

Mira el informe completo en el siguiente video

Ad will display in 09 seconds

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.