Redacción BLes – En momentos en que el viejo continente comienza a despertar a los efectos adversos de la política de “fronteras abiertas”, proyectada por profetas del multiculturalismo —como el financista George Soros—, se alzan voces desde diferentes ámbitos de la sociedad para reclamar cordura ante la masiva llegada a Europa de falsos refugiados —cuyo perfil es hombres jóvenes en busca de un mejor horizonte económico—. En esta tesitura, figuras influyentes como cardenales o ministros europeos se van sumando al envite contra el Papa Francisco y su incondicional defensa de la migración clandestina.
La controversia generada por el Papa, ha hecho unir fuerzas al recientemente nombrado ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, al cardenal Raymond Leo Burke, y a Steve Bannon, ex asesor de la Casa Blanca, quienes se reunieron a principios de este mes en Roma, para presentar una férrea oposición a las políticas liberales de apertura de fronteras del Papa Francisco, acontecimiento del que, al parecer, solo se hicieron eco algunos medios alternativos.
Burke, cardenal estadounidense que encabeza el sector conservador ha reiterado su desaprobación con respecto a algunas de las reformas implantadas por Bergoglio.
El cardenal es uno de los cuatro purpurados que firmaron la carta abierta en la que se exigía al pontífice que resolviese cinco “dudas” sobre la exhortación apostólica post-sinodal “Amoris laetitia”, sobre todo relativas a la posibilidad de que los sacerdotes puedan volver a casar a los divorciados, llegando a pensar en declarar “hereje” a Bergoglio si seguía con sus tentativas, publicó El Confidencial. El prelado estadounidense, define a la Iglesia como “una nave sin timón” y sostiene que el Islam pretende dominar el mundo.
Recientemente, incidió al respecto: “La dignidad de una persona no depende de si posee la ciudadanía, es migrante o refugiado”, escribió en su cuenta de Twitter. “Salvar la vida de alguien que escapa de la guerra y la pobreza es un acto de humanidad”, afirmó el pontífice.

En esta línea, el Pontífice también censuró las políticas de la administración Trump tildándolas de “inmorales” y “contrarias a los valores católicos” en lo que respecta a la política de defensa de seguridad en las fronteras para prohibir el ingreso ilegalmente al país americano buscando acabar con el masivo tráfico de niños que son explotados para pasar la frontera (191 casos denunciados entre enero y mayo de 2018).
También advirtió a los líderes mundiales, que prioricen la aceptación de los migrantes por encima de la preocupación por la seguridad nacional para así evitar “la discriminación, el racismo, el nacionalismo extremo y la xenofobia”, describió DailyBeast.
Al mismo tiempo, Francisco exhibe su rechazo por las políticas nacionales de inmigración diseñadas para proteger las identidades religiosas y culturales de los pueblos de Europa.
Asimismo, Matteo Salvini, responsable de negarse a abrir los puertos italianos a los barcos de refugiados —que son financiados por ONG pertenecientes a Soros en su intento por favorecer una “invasión islámica” que destruya definitivamente la cultura del viejo continente, según denuncian algunos presidentes europeos como el húngaro Víctor Orban—, afirmó el lunes a una emisora de televisión italiana que planea llevar a cabo un censo de la comunidad romaní, con el objetivo de expulsar del país a los residentes ilegales.

En su documento para el Día del Migrante, fechado el 14 de enero de 2018, el Papa Francisco pide que los hijos de inmigrantes ilegales que nazcan en el nuevo país reciban la ciudadanía automáticamente “ius soli”, una proposición apoyada con fuerza por los partidos de izquierda y ex comunistas, según un informe replicado en diversos medios citado la gaceta cristiana Religión La Voz Libre.
En el documento el Papa antepone la “seguridad personal” en contra de la “seguridad nacional”, una declaración desafortunada a la luz de los por aquel entonces recientes ataques terroristas barceloneses.
Salvini salió al cruce de tales afirmaciones escribiendo en su cuenta de Twitter: “Si el Papa Francisco quiere el ius soli en el Vaticano, que lo tenga”, añadiendo que Italia otorga 200.000 nacionalidades al año, a diferencia del Vaticano, que rara vez concede pasaportes a nadie.
Tony Iwobi, nacido en Nigeria, quien se ha convertido en el primer senador negro de la historia de Italia y miembro del partido de Salvini, Lega Nord, acusa a Francisco de ser uno de los arquitectos “de esta invasión malvada de los falsos refugiados y de la loca política de abrir las puertas a la inmigración”.
“El PAPA también propone hoy la recepción y la ciudadanía para MILLONES de inmigrantes.
Cristianamente hablando, no creo que Italia pueda ofrecer hogar y trabajo a millones de inmigrantes, también porque casi cinco millones de italianos viven en la pobreza.
Es mejor ayudar a todos a vivir bien en casa, también porque no está toda África en Italia.
Como dijo el Papa Benedicto, antes del “derecho a emigrar” viene el derecho a NO emigrar.
¿Error?”.
“El Papa —más que cualquier otro— ha impulsado la crisis de los inmigrantes en Europa”, expresó Steve Bannon —católico declarado—, en respuesta a una serie de declaraciones de Francisco.
El ex asesor de la Casa Blanca llamó a la Iglesia Católica actual “una de las peores instigadoras de esta política de fronteras abiertas“, añadiendo que “el Papa —más que cualquier otro— ha impulsado la crisis de los inmigrantes en Europa”.
Bergoglio: La invasión islámica ayudará a Europa a “redescubrir” sus raíces culturales
A pesar de que no dejan de aparecer personas y argumentos que se oponen a las reformas fronterizas que propone el Papa Francisco, el Sumo Pontífice anunció con aparente satisfacción a principios de 2016 que la invasión musulmana ya es un hecho y está bien, animando a los europeos a “redescubrir” sus raíces culturales.
En otro orden, cabe destacar que en España se han disparado las alarmas tras la revelación de que el especulador judeohúngaro George Soros se reunió a finales del mes pasado con el primer ministro Pedro Sánchez, de acuerdo a un comunicado aparecido en la ‘Tribuna de Cartagena’, un periódico digital español cuyo director, Josele Sánchez, ha decidido exiliarse mientras se escriben estas líneas, temiendo por su vida, tras dejar al descubierto tramas de corrupción política y redes de pedofilia que involucraban a altísimas figuras del panorama nacional.

Por otro parte, todo parece indicar, que la llegada del barco de supuestos refugiados “AQUARIUS” refleja una realidad bien diferente de la que trasmite Su Santidad o los medios masivos de comunicación, a tenor de las informaciones aparecidas en Internet y las contundentes aclaraciones ofrecidas por una de las colaboradoras del medio español anteriormente citado, Natalia Trastámara:
La situación que atenaza Europa no es nueva ya que se viene barruntando desde hace mucho tiempo, asegura la periodista Yolanda Couceiro periodista en varias publicaciones como El Correo de Madrid o La Tribuna del País Vasco , apuntando a la decadencia y a la pérdida de valores occidentales como el problema de fondo, aunque no el único, mientras comparte un extracto del discurso ofrecido en 1974 por el entonces presidente de Argelia Houari Boumedienne en la ONU : “Un día millones de hombres abandonarán el Hemisferio Sur para irrumpir en el Hemisferio Norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque comparecerán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria”.