Redacción BLesBarbados dejó de ser colonia británica el 29 de noviembre luego de una ceremonia en la que el príncipe Charles quitó simbólicamente el poder de su madre la reina ante la primera presidente de lo que es ahora una república. El cambio que si bien viene gestándose hace varias décadas, llega al mismo tiempo que Barbados recibió millones de dólares del régimen comunista chino dentro del proyecto ‘la franja y la ruta’.

Después de 400 años de que la isla fuera encontrada por los ingleses y convertida en su colonia, Barbados finalmente dijo que era hora de ‘dejar su pasado atrás’ para convertirse en una república independiente.

La decisión comenzó a gestionarse en 1966, según Daily Mail, pero en su momento no existía el apoyo popular para llevarlo a cabo, así que tomó otros 55 años para concretarlo.

Luego de la ceremonia que se llevó a cabo el lunes, donde el príncipe Charles hijo de la reina Elizabeth entregó el poder al ahora primer presidente de Barbados antes gobernadora general, Sandra Mason, la isla dejó de reconocer a la reina como jefe de estado.

La decisión llega en un momento en que el Partido Comunista Chino está invirtiendo fuertemente en Barbados y en las islas del Caribe en general, y en los últimos años recibió más de 490 millones de dólares de inversión dentro de la iniciativa ‘la franja y la ruta’ aunque la suma es exponencialmente mayor si se tienen en cuenta los préstamos al sector privado.

Tom Tugendhat, presidente del comité de asuntos extranjeros del Parlamento británico, asegura que la decisión de sacar a la reina como jefe de estado, se debe a la presión que el PCCh está ejerciendo en las islas del caribe para cortar con la influencia de Occidente y llevarlos bajo el ala de Beijing.

“Los socios británicos llevan mucho tiempo enfrentándose a los desafíos de los rivales que intentan socavar nuestra alianza. Hoy lo estamos viendo en el Caribe. Algunas islas parecen estar cerca de cambiar una Reina simbólica en Windsor por un emperador real y exigente en Beijing”, dijo el parlamentario el 23 de noviembre, días antes de que Barbados renuncie a la reina.

Sandra Mason la actual presidente de la isla aseguró que la decisión de convertirse en una república no responde a alguna presión externa si no al deseo de la gente de Barbados de tener un presidente propio.

Pero el patrón de inversiones y préstamos del régimen comunista chino, no son incondicionales.

En 2005, Grenada una colonia española cortó sus relaciones diplomáticas con Taiwán y recibió de ‘premio’ la construcción de un estadio de cricket del PCCh de un valor de 55 millones de dólares.

Por mucho menos dinero, apenas 3 millones de dólares, la República Dominicana también dejó de reconocer a Taiwán como país soberano por pedido del PCCh, según The Sun.

Es decir, con las fuertes inversiones el PCCh busca ‘profundizar los lazos comerciales’ pero finalmente utiliza la ‘gratitud’ de sus ‘beneficiados’ para ejercer presión y moldear la relación para su beneficio y ambición de dominación global.

En el caso de Barbados Beijing ha estado invirtiendo fuertemente en los últimos años, destinando dinero a proyectos como la construcción de un Instituto Confucio en el campus de la Universidad de las Indias Occidentales en Barbados, la remodelación del estadio nacional de Bridgetown, la mejora del sistema de alcantarillado, la reconstrucción de carreteras y la construcción de un balneario en el famoso castillo de Sam Lord.

Además el PCCh ha donado un buque de patrulla costera a la marina de Barbados, ha suministrado 30.000 dosis de su vacuna Sinovac para combatir la pandemia de Covid-19 y ha vendido 30 autobuses eléctricos al país.

Desde 2005 hasta ahora, se calcula que el PCCh ha invertido unos 7 mil millones de dólares en el Caribe y entre las islas beneficiadas se encuentran Trinidad y Tobago que recibió 1.900 millones, Jamaica 2.700 millones, Bahamas 450 millones, Cuba 600 millones y; Antigua y Barbuda 1.000 millones.

¿Será Barbados una víctima más del depredador proyecto ‘la franja y la ruta’ del PCCh?

Reportes recientes resaltan las consecuencias de los préstamos depredadores de ‘la franja y la ruta’ del PCCh y sus proyectos de infraestructura.

Uganda perdió su único aeropuerto internacional que ahora está bajo control de un banco chino.

En 2017, Sri Lanka perdió un puerto por no poder cumplir con los préstamos que según analistas, tienen tasas muy altas, periodos de amortización muy cortos y precios inflados ya que utiliza sus propias empresas, sus propios obreros y las cifras reales de los costos son mantenidos en secreto.

Alvaro Colombres Garmendia – BLes.com

 

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.