Redacción BLes –La policía federal de Alemania realizó un operativo donde arrestó a diez individuos acusados de traficar personas que contratan a través de agencias de trabajo y las vendían a empresas de logística.

La policía federal alemana, en conjunto con oficiales de la Aduana y una unidad especial anti terrorismo realizaron redadas en diversas localidades de Berlín y Brandeburgo, y arrestaron nueve hombres y una mujer y secuestraron bienes por un valor de 21.5 millones de dólares.

En 12 estados alemanes, la policía registró más de 50 locales, incluidos los centros logísticos relacionados con la investigación, los apartamentos de los sospechosos y los alojamientos de los trabajadores temporales.

Debido a las políticas de privacidad de Alemania, los nombres de las empresas y los sospechosos no han sido publicados aún mientras la investigación sigue abierta.

Según la agencia de noticias alemana DPA, un total de 1000 agentes federales fueron desplegados en el operativo.

La red de tráfico de personas se dedicaba a contratar extranjeros a través de una agencia de trabajo, para luego enviarlos a trabajar en grandes empresas de logística. Los sospechosos luego se quedaban con los sueldos de los extranjeros.

La red de trata de personas tenían agencias de trabajo temporales en los Balcanes y en Alemania, incluyendo empresas ficticias.

A través de estas empresas, los sospechosos ingresaban trabajadores temporales extranjeros por ciudadanos de la Unión Europea utilizando documentos de identidad falsos y los colocaban en grandes empresas alemanas de logística.

El dinero que estas empresas pagaban luego como salario a los trabajadores temporales era retenido por los sospechosos.

“Es increíblemente pérfido querer sacar dinero de las penurias de la gente, explotar descaradamente su desamparo y su deseo de una vida mejor”, dijo el sindicato policial de Berlín en un comunicado, según Breitbart.

Informes posteriores del medio alemán, DW relacionados a esta red de trata de personas, indican que las víctimas provienen principalmente de Vietnam y tienen oficinas operativas en Eslovaquia en lo que parece ser un enorme mercado negro muy lucrativo de trata de personas asiáticas en Alemania, principalmente en Berlín.

Los traficantes cobran honorarios de entre 13.000 y 21.000 euros (de 15.850 a 25.600 dólares). A las mujeres traficadas les hacían pagar sus honorarios con trabajo en salones de uñas, estudios de masaje y “apartamentos de burdeles especialmente amueblados”.

Berlín “ha sido objeto de repetidas redadas por tráfico de personas, y la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) de Alemania describió a Lichtenberg como un ‘punto central’ para los traficantes de personas vietnamitas en Europa Occidental”, dijo la policía en un comunicado. Detrás, dijeron, había ‘una enorme red’ que giraba ‘enormes sumas’.

Alvaro Colombres Garmendia -BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.