Redacción BLes – Estados Unidos ha mostrado su determinación de intensificar la lucha mundial contra la corrupción. El gobierno destaca la importancia de vigilar el blanqueo de dinero y las actividades financieras ilegales en el extranjero.
El gobierno estadounidense anunció recientemente que invertirá 424 millones de dólares el próximo año para apoyar la libertad de los medios de comunicación, hacer frente a la corrupción internacional, promover tecnologías que beneficien a la democracia y proteger la integridad de las elecciones.
El gobierno de Biden presidió recientemente la “Cumbre de la Democracia” a la que asistieron 110 gobiernos de todo el mundo el 12 de diciembre.
El subsecretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteraron la necesidad de combatir la corrupción transnacional, informó la VOA.
El Departamento de la Secretaría de Estado de EE.UU. establecerá la función de coordinador mundial contra la corrupción. El Departamento del Tesoro de EE.UU. creará un fondo anticorrupción para recompensar a quienes proporcionen pistas sobre funcionarios extranjeros en cooperación.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está trabajando en la lucha contra el blanqueo de dinero y la prevención de actividades financieras ilegales en el extranjero. Aunque algunos países pequeños se consideran refugios seguros para ocultar o blanquear dinero, en realidad pueden pasar por los mercados estadounidenses enormes cantidades de fondos ilícitos.
“Una medida crucial es poner al descubierto quiénes son los propietarios de las empresas ficticias y otros fondos ilícitos”, propuso Yellen.
La Red de Vigilancia de los Delitos Financieros (FinCEN) solicita comentarios públicos sobre una posible nueva norma destinada a recopilar datos y abordar la vulnerabilidad del mercado inmobiliario estadounidense al blanqueo de dinero y otras actividades ilegales.
En virtud de una ley recientemente aprobada, si el valor en efectivo de una compra de bienes inmuebles residenciales supera los 300.000 dólares, las autoridades deberán presentar los informes pertinentes para revelar la identidad del propietario del inmueble. Esta normativa se aplicará a todo el país. Se administrarán todas las transacciones en efectivo para combatir el blanqueo de dinero en el mercado inmobiliario.
El 13 de diciembre, los chinos difundieron la información de que el gobierno de EE.UU. comenzó a exigir a los chinos información sobre el origen de sus activos e investigar a los chinos que pagaron la cantidad total para comprar propiedades en EE.UU.
Un usuario de Twitter compartió dos capturas de pantalla. Una de ellas era una publicación de un internauta de Weibo que decía: “Se ha investigado un pago único de 300.000 dólares”.
Otro internauta publicó un artículo el 12 de diciembre, en el que se decía que una persona llegó a Nueva York hace siete u ocho años. Su marido trabajaba inicialmente en el Departamento de Finanzas de Guangdong y emigró a EE.UU. El 11 de diciembre, esta mujer recibió una solicitud por escrito para demostrar el origen de la propiedad.
Algunos comentarios públicos señalan que los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) deberían ser los que más preocupados estén porque tienen familias, hijos y bienes en Estados Unidos y otros países occidentales. Al mismo tiempo, son los que más corrupción, blanqueo de dinero y financiación ilegal tienen.
Según las estadísticas de la agencia de asuntos internos reveladas en marzo de 2012, el 89% de los funcionarios del Departamento de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria de China tienen familiares emigrados al extranjero.
187 de los 204 miembros del 17º Comité Central del PCCh tienen familiares instalados en países extranjeros de Europa y Estados Unidos.
La información pública muestra que Deng Zhuodi, el nieto de Deng Xiaoping, y Jiang Zhicheng, el nieto de Jiang Zemin, tienen ambos la ciudadanía estadounidense.
El informe cita las estadísticas publicadas en EE.UU., según las cuales el 75% de los ministros del PCCh de segunda generación y superiores, incluidos los funcionarios retirados, tienen tarjetas verdes o la ciudadanía estadounidense, y el 91% de sus nietos tienen la ciudadanía estadounidense.
Redacción BLes.com