Redacción BLes – El 3 de diciembre, un portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que la próxima semana se anunciaría una serie de sanciones para conmemorar la Cumbre de la Democracia.
Las sanciones van dirigidas a los implicados en la corrupción, las graves violaciones de los derechos humanos y la destrucción de la democracia.
Todavía no está claro si estas sanciones se convertirán en acciones.
Además, Estados Unidos no proporciona información sobre quiénes se enfrentan a las sanciones. Es obvio señalar a unos pocos funcionarios corruptos del Partido Comunista Chino (PCCh) que abusan de los derechos humanos y desafían la democracia.
Después de que Estados Unidos imponga las sanciones, veamos quién recibirá el castigo primero entre los funcionarios del PCCh.
Benjamin Golden, investigador principal del Wilson Center de Washington, señaló que Estados Unidos considera al PCCh como el mayor desafío a la democracia.
La Voz de América afirma que, además de la supresión de Hong Kong y Taiwán, la lista de malos manejos del PCCh en materia de derechos humanos y asuntos exteriores es bastante larga.
Algunos puntos clave
En cuanto a las violaciones de los derechos humanos, el PCC ha limitado los derechos de libertad de expresión, ha aumentado el control sobre las empresas privadas y ha recurrido al genocidio contra los uigures en Xinjiang.
En cuanto a los asuntos exteriores, el Partido Comunista ha ignorado el arbitraje internacional y ha militarizado las islas del Mar de China Meridional; ha ejercido una diplomacia de rehenes sobre los ciudadanos canadienses; ha impuesto sanciones económicas a las exportaciones de Australia y ha iniciado violentos enfrentamientos en la frontera entre China e India.
Daniel Bell, ex embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, declaró a Voice of America:
La Cumbre de la Democracia de la administración Biden no pretende abordar los retos de la democracia. En cambio, es una llamada a los aliados del presidente Biden,
informó el directorio de noticias3.
Bell dijo que “defender la democracia es un trabajo en equipo”. Biden “reúne a los líderes de la sociedad civil de todo el mundo para que todos se den cuenta de que la democracia se enfrenta a una serie de retos. El mundo debe trabajar en conjunto, ya sea una democracia grande o una democracia pequeña”. Democracias
Song Wendi, profesora del Instituto de Estudios Asia-Pacífico de la Universidad Nacional de Australia, dijo que el propósito de la cumbre es ofrecer una oportunidad a los miembros internacionales afines para tejer una red de seguridad que mejore la resistencia del orden internacional liberal.
Redacción BLes.com