Redacción BLes – Ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, 20 países se han negado a firmar una tregua con el régimen chino de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno del año que viene, en medio de la creciente presión para que se produzca un boicot diplomático al evento, informó el Sydney Morning Herald.

La negativa a firmar la tregua olímpica, una tradición que se remonta a la antigua Grecia para evitar que los conflictos perturben la competición, pretendía enviar un mensaje a Beijing sobre sus violaciones de los derechos humanos en Xinjiang y Hong Kong, así como el trato a la tenista china Peng Shuai.

Desde su reintroducción en 1993, Israel y Corea del Norte han sido los únicos países que se han negado a firmar la tregua. Sin embargo, la resolución fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el jueves 2 de diciembre sin el apoyo de 20 países.

La resolución no fue patrocinada por ninguno de los países de la “Cuadrilateral”, Estados Unidos, India, Australia y Japón. Nueva Zelanda firmó la tregua, y fue el único país de la red de intercambio de información “Five Eyes”, integrada por Australia, Nueva Zelandia, Canadá, el Reino Unido y Estados Unidos, en hacerlo.

Como país predominantemente musulmán, la decisión de Turquía de no copatrocinar la resolución se ha observado a la luz de la persecución de los uigures musulmanes por parte del régimen chino en la provincia de Xinjiang, en el extremo occidental del país.

El comentarista político Lan Shu declaró: “Hay 20 países que se niegan a firmar este acuerdo porque los países occidentales consideran cada vez más que el PCCh puede amenazar la paz de todo el mundo occidental y la comunidad internacional en el futuro. Por lo tanto, están cada vez más preocupados por la humanidad y los derechos humanos en China”.

El investigador chino Zhang Jian dijo que Beijing acogió los Juegos Olímpicos de Verano en 2008, y que países y asociaciones llamaron a boicotear las Olimpiadas de Beijing. Los promotores pensaban que el evento deportivo de fama mundial cambiaría al Partido Comunista Chino (PCCh), y que mejoraría los derechos humanos en China, cuando ésta demostrara su capacidad y fuerza en la escena internacional.

Sin embargo, según Zhang Jian, 13 años más tarde, la gente encontró que la hermosa ilusión de estos promotores del PCCh se estaba desmoronando. Dijo que la brutalidad del PCCh había llegado al punto del genocidio, y que continúa hasta hoy. El pueblo chino era como si viviera en el mundo descrito en una novela llamada “1984”.

“Esta es una época aún más aterradora. Así que boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno se ha convertido en un esfuerzo básico de derechos humanos por parte de toda persona que anhela la libertad, la justicia y la paz”, dijo Zhang Jian

Se espera que el gobierno de Biden anuncie algún tipo de boicot diplomático a Beijing 2022, la semana que viene, según múltiples fuentes gubernamentales australianas y estadounidenses que no están autorizadas a hablar públicamente. El primer ministro, Scott Morrison, está considerando la posibilidad de adoptar una medida similar.

El presidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, el senador Jeff Merkley, y el copresidente, el representante James McGovern, anunciaron el 2 de diciembre el lanzamiento del proyecto “Prisioneros Olímpicos” y criticaron al PCCh por ensuciar los Juegos Olímpicos.

Ambos anunciaron también que se centrarían en las personas injustamente encarceladas por el régimen chino. También abogaron por que la gente se una a ellos para pedir al Comité Olímpico Internacional y a sus socios que utilicen su influencia para presionar al gobierno dictatorial para que libere a los presos de conciencia y reduzca su deterioro del espíritu olímpico.

Redacción BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.