En una medida histórica en el mundo árabe, Emiratos Árabes Unidos dio un primer paso hacia la libertad religiosa y permitirá que en Abu Dabi, principal emirato dentro de los 7 conformantes del país, se le otorguen derechos familiares como el matrimonio o la herencia a personas no musulmanas.
A pesar de solo ser en uno de los 7 emiratos, esto es un gran avance no solo para el reino islámico sino para todos los países musulmanes en general, donde la libertad religiosa, sobre todo en los ámbitos familiares como el matrimonio, esta fuertemente regulada.
En este caso, las normativas aprobadas este lunes 15 de noviembre por el jefe de Estado (jeque) Jalifa bin Zayed bin Sultan Al Nahayan permitirán a los no-musulmanes acceder a los derechos de matrimonio, divorcio, posibilidad de la custodia compartida de sus hijos y posibilidad de heredar o recibir una herencia.
La ley viene tras un ambicioso plan de leyes modernizadoras y liberales aprobadas por el jeque para todos los Emiratos Árabes Unidos en 2020, que incluían criminalizar los crímenes de honor (antes, era legal matar a tu esposa por serte infiel) y permitir vivir juntos a un hombre y a una mujer sin estar casados.
Aunque Abu Dabi, capital nacional, está en el Emirato de Abu Dabi, la ciudad más poblada del país es Dubai, que es la capital del Emirato de Dubai.

Fuente: Derechadiario.com