Redacción BLes– Los astrofísicos no sabían que un asteroide estaba a punto de chocar con la Tierra el 24 de octubre.
Tras atravesar la Antártida, el asteroide 2021 UA1 permaneció sin ser detectado durante varias horas después de pasar por la órbita del planeta. CNET informó de que el proyectil se acercó tanto a la Tierra que pasó más bajo que algunos satélites existentes, a una altura de 1.800 millas (3.000 kilómetros).
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) define los asteroides potencialmente dañinos como objetos celestes que se acercan a menos de 4,6 millones de millas (7,5 millones de kilómetros). Para poner esto en contexto, la Luna está a unos 384.400 kilómetros de la Tierra.
El asteroide se acercó al lado diurno del planeta desde la dirección del sol, lo que lo hace comparativamente débil y no fue descubierto hasta casi cuatro horas después de pasar el punto más cercano. Si el proyectil entró en la atmósfera, la mayor parte de su cuerpo pétreo se habría quemado, informó CNET.
Los objetos cercanos a la Tierra (NEO) son cometas y asteroides que orbitan a menos de 1,3 unidades astronómicas (120,9 millones de millas o 194,5 millones de kilómetros) de la Tierra. La NASA clasifica un objeto dañino cuando tiene al menos 460 pies (140 metros) de diámetro.
La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA despliega telescopios en tierra y en el espacio para localizar y vigilar los objetos cercanos a la Tierra, seguir sus órbitas e identificar su tamaño, forma y composición.
Bruce Pie – BLes.com