Redacción BLes – El jueves 23 de diciembre, investigadores informaron de que habían descubierto un monstruo marino del período Triásico de 17 metros de largo en Nevada.
El antiguo monstruo marino existió en los primeros tiempos de los dinosaurios.
La nueva especie recibió el nombre de Cymbospondylus youngorum (C.youngorum). Durante el periodo Triásico, este reptil marino de grandes mandíbulas vivió hace 247 millones de años.
“Imagínese un animal parecido a un dragón marino: cuerpo aerodinámico, bastante largo, con extremidades modificadas en aletas y una larga cola”, dijo el investigador principal Lars Schmitz, profesor asociado de biología en el Scripps College de Claremont (California).
Los investigadores descubrieron que un C. youngorum adulto puede llegar a medir más de 17 metros, es decir, más de la mitad de la longitud de un animal, con una cabeza de casi 2 metros.
Según Schmitz, el C. youngorum de 45 toneladas (41) habría vivido en el Océano Panthalásico, un mega océano situado frente a la costa oeste de América del Norte.
Los antiguos fósiles de ictiosaurio fueron descubiertos en las montañas Augusta del noreste de Nevada en 1998.
“Sólo unas pocas vértebras sobresalían de la roca, pero estaba claro que el animal era grande”, afirmó Schmitz según LiveScience.
Sin embargo, hasta 2015 pudieron excavar el ejemplar completo, incluyendo un cráneo, un hombro y apéndices en forma de metralla. Posteriormente lo llevaron al Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, donde fue preparado y evaluado, gracias a la ayuda de helicópteros.
C. youngorum existió sólo 5 millones de años después de “la Gran Mortandad”, una vasta catástrofe de extinción que acabó con más del 90% de las especies del mundo hace 252 millones de años, al final del periodo Pérmico.
Amy Laurence – BLes.com