Redacción BLes– La NASA anunció que retrasará los planes de una misión de astronautas para aterrizar en la Luna como muy pronto hasta 2025. Sin embargo, el objetivo fijado por la administración del ex presidente Donald Trump es 2024, dijo el martes 9 de noviembre el jefe de la agencia espacial estadounidense.

En una conferencia de prensa, el administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo que la principal razón para extender la fecha objetivo es la disputa legal sobre el contrato de SpaceX para construir el vehículo de aterrizaje lunar Artemis y la pandemia COVID-19 también jugó un papel, informó Reuters.

“Hemos perdido casi siete meses en litigios, y eso ha hecho que el primer aterrizaje humano no sea antes de 2025”, dijo Nelson, antiguo astronauta y senador estadounidense nombrado por el presidente Joe Biden para dirigir la agencia espacial.

Añadió que el Congreso había aprobado previamente demasiado poco dinero para el programa, y que el “objetivo de la administración Trump de un aterrizaje humano en 2024 no se basaba en la viabilidad técnica.”

Según la CNBC, una protesta y una demanda presentada por Blue Origin, de Jeff Bezos, a principios de este año, hizo que se perdieran casi siete meses de trabajo con SpaceX, de Elon Musk, en el contrato del módulo de aterrizaje lunar de esta última empresa con la NASA.

El litigio se produjo después de que SpaceX ganara un contrato de 2.900 millones de dólares en abril para construir el programa del Sistema de Aterrizaje Humano de la NASA, desarrollando una variación de su cohete Starship para llevar a los astronautas a la Luna. Pero un fallo de un tribunal federal la semana pasada puso fin a la paralización del trabajo, al perder Blue Origin su demanda contra la NASA.

En 2017, Trump firmó la Directiva de Política Espacial 1, que ordena a la NASA devolver a los estadounidenses a la superficie de la Luna y seguir hacia Marte.

La administración de Trump declaró en 2019 un objetivo acelerado de poner a los estadounidenses de vuelta en la luna dentro de cinco años “por cualquier medio necesario”, y el principal funcionario actual de la NASA aceptó inmediatamente el desafío.

En ese momento, el ex vicepresidente Mike Pence dijo que Estados Unidos estaba en una nueva “carrera espacial” para contrarrestar las potenciales capacidades de armamento espacial de Rusia y China.

La NASA ha lanzado tres tripulaciones de astronautas a bordo de cohetes de SpaceX a la Estación Espacial Internacional desde 2020. Se espera que la misión esté en órbita esta semana.

Nelson dijo que el reciente progreso de China en los vuelos espaciales humanos los motiva con respecto al proyecto Artemis, que tiene como objetivo establecer eventualmente una colonia humana a largo plazo en la luna como precursora del envío de astronautas a Marte.

Según el esquema de Nelson, la misión Artemis I tiene como objetivo despegar sin tripulación en febrero de 2022. El primer vuelo con tripulación, Artemis II -una misión que llevaría a los humanos más lejos de lo que nunca han volado- y los devolvería a la Tierra, se espera ahora no antes de 2025.

Afirmó que la NASA determinará todo lo posible para “estar en una forma segura y técnicamente factible para superar a los competidores con botas en la luna”.

Dan Knight – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.