Redacción BLes–Según un nuevo estudio publicado el martes 28 de diciembre en la revista Frontiers in Medicine, la momia de un famoso faraón egipcio ha sido abierta digitalmente por primera vez en 3.000 años.
Un equipo de expertos utilizó la tomografía computarizada para abrir digitalmente el cuerpo de Amenhotep I y descubrir cómo era cuando estaba vivo.
Los ladrones habían dañado el cuerpo del faraón, según los estudiosos.
“Las imágenes del TAC muestran la magnitud de los daños de la momia de Amenhotep I, que incluían fracturas en el cuello y decapitación, un gran defecto en la pared abdominal anterior y desarticulación de las extremidades”, escribió en su artículo Sahar Saleem, profesora de radiología de la facultad de medicina de la Universidad de El Cairo.
Los sacerdotes colocaron la momia en el mausoleo alrededor de la época de la 21ª dinastía (entre 1070 y 945 a.C.).
Según los investigadores, los sacerdotes arreglaron la momia volviendo a colocar las extremidades que le faltaban. También utilizaron aguarrás para mantener unidas las partes de la momia y las envolvieron con nuevos vendajes.
Se desconoce la causa de la muerte del faraón. Pero, según la coautora del estudio, Sahar Saleem, bajo las capas había 30 amuletos y “una faja de oro única con cuentas de oro”.
“Demostramos que, al menos en el caso de Amenhotep I, los sacerdotes de la 21ª dinastía repararon amorosamente las heridas infligidas por los ladrones de tumbas, restauraron la momia a su antigua gloria y conservaron las magníficas joyas y amuletos en su lugar”, dijo Saleem según LiveScience.
Durante la 18ª dinastía, el faraón gobernó desde el año 1525 a.C. hasta el 1504 a.C. aproximadamente. Medía 1,5 metros (169 cm) cuando murió a los 35 años. Estaba circuncidado y tenía una buena dentadura, según los expertos.
En 1881, un equipo de investigadores dirigido por el egiptólogo francés Gastón Maspero descubrió la momia de Amenhotep en una tumba de la orilla oeste de Tebas (actual Luxor) y muchas otras momias.
“El hecho de que la momia de Amenhotep I nunca hubiera sido desenvuelta en tiempos modernos nos dio una oportunidad única: no sólo estudiar cómo había sido momificado y enterrado originalmente, sino también cómo había sido tratado y enterrado de nuevo dos veces, siglos después de su muerte, por los altos sacerdotes de Amón”, añadió Saleem según LiveScience.
Amy Laurence – BLes.com