Redacción BLes – La mayoría de los cometas son más brillantes al acercarse al sol. Sin embargo, a los amantes del cielo les resultará difícil captar cualquier cometa en ese momento porque el resplandor del sol y el horizonte los ocultan. El cometa Leonard (C/2021 A1) es quizás una excepción a la regla.

La “historia” del cometa Leonard

El cometa “Leonard” lleva el nombre de Gregory J. Leonard, especialista en investigación y astrónomo, que lo descubrió inicialmente el 3 de enero en el Observatorio Infrarrojo del Monte Lemmon, situado en las montañas de Santa Catalina, a casi 27 km. al noreste de Tucson, Arizona.

El cometa ha aparecido tenuemente desde su primera detección, desafiando a los telescopios de aficionados a pesar de acercarse tanto al Sol como a la Tierra a una distancia cercana. Sin embargo, este diciembre es único. Los científicos han calculado que Leonard brillará con fuerza durante un breve periodo de tiempo, informó Space.com.

Hace unos 35.000 años, la bola helada se encontraba en el extremo más lejano de su órbita elíptica alargada (afelio), a unas 3.500 unidades astronómicas de distancia del Sol, a una temperatura apenas superior al cero absoluto. Una unidad astronómica (UA) equivale a la distancia media de la Tierra al Sol: 149.565.894 kilómetros.

El cometa Leonard comienza a “actuar” de forma extraña

Aunque Leonard se está acercando al sol, no se está volviendo más brillante como se esperaba, sino que parece estar desvaneciéndose.

Quanzhi Ye, astrónomo de la Universidad de Maryland especializado en cometas, dijo a Space.com. “Si no se está haciendo más brillante, entonces algo está mal, pero no sabemos exactamente qué en esta etapa”.

Basándose en investigaciones anteriores sobre cometas, los científicos temen que el extraño oscurecimiento del cometa Leonard sea una señal de su posible fin.

Ye supone que hay varias hipótesis detrás del desvanecimiento de Leonard; que el cometa se encuentre con algo insalubre es la más simple y evidente.

Según el astrónomo, la hipótesis más probable es que Leonard ya se esté separando, o que vaya a iniciar ese proceso.

Aunque la tendencia al desvanecimiento no muestra signos de cesar, Ye afirmó que es demasiado pronto para determinar que Leonard está acabado. Dijo: “El tiempo lo dirá; en este momento no lo sabemos”.

Leonard iniciará su acceso cercano a la Tierra el domingo 12 de diciembre, y luego se desvanecerá durante unos días, oculto por el resplandor del sol, antes de volver al cielo nocturno como invitado especial el 17 de diciembre. Alcanzará su punto más cercano al Sol el 3 de enero.

Aunque el sol disminuirá su influencia después del 3 de enero, la seguridad del cometa no está garantizada aunque sobreviva ese tiempo.

“Los cometas hacen todo tipo de cosas extrañas”, explicó Ye. “A veces se desintegran antes de alcanzar el perihelio, a veces después, e incluso hay hipótesis que dicen que los cometas pueden desintegrarse cuando están más alejados del sol. Así que no lo sabremos hasta que lo veamos ocurrir”.

Ye también afirmó que también es un reto identificar “el impulsor dominante” de un cometa individual si se produce una desintegración. Además, incluso si Leonard experimenta un final prematuro, los amantes del cielo todavía tienen la oportunidad de observarlo en los cielos gracias a un retraso entre el inicio del proceso de separación y su desvanecimiento, observando desde la Tierra.

“Normalmente, pasarán unos días antes de que se pueda ver cómo el cometa cambia dramáticamente y se desvanece y demás”, dijo. “Deberíamos seguir viendo algo bastante brillante la próxima semana, simplemente porque el cometa tarda en desintegrarse por completo”.

Jade Smith – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.