Redacción BLes – El jefe de la oficina japonesa de Taipei “Sankei Shimbun”, Yaita Akio , dijo en una publicación de Facebook el pasado martes 14 de junio, que China ha tomado dos medidas recientes que podrían tener un gran impacto en el futuro de Taiwán.

La primera medida es la declaración del PCCh a la comunidad internacional respecto al Estrecho de Taiwán, refiriéndose a él como “mar interior de China”, y la segunda, es la firma por parte del líder chino Xi Jinping, de la “acción militar con própositos no bélicos”.

Yaita Akio dijo que China probablemente restringiría la entrada y salida de barcos extranjeros de los puertos de Taiwán porque “el Estrecho de Taiwán es un mar interior”, reprimiendo así aún más a Taiwán.

El analista japonés dijo que parte de la razón detrás de esta afirmación puede deberse a que los buques de guerra de EE. UU., Gran Bretaña, Francia y otros países han pasado recientemente por el Estrecho de Taiwán. Esto hace que China piense que la posibilidad de que la comunidad internacional intervenga en el problema de Taiwán ha aumentado y ha surgido una sensación de crisis.

Yaita Akio dijo que es un desafío abierto a la Convención Internacional sobre el Derecho del Mar y cambiaría por la fuerza las reglas existentes de la comunidad internacional con respecto a esta región marítima. 

Sobre las “acciones militares no bélicas”, Yaita Akio señaló que proporciona una base legal para las operaciones militares en la superficie, como el mantenimiento de la paz, la lucha contra el terrorismo, el socorro en casos de desastre y la lucha contra el crimen. Ayuda a China a evadir el derecho internacional y evitar algunas sanciones económicas posteriores si lleva a cabo una guerra disfrazada de acción de no guerra.

Akio dijo que las dos medidas mencionados anteriormente configuran una “guerra legal” y podrían ser preparativos para cuando sea el momento adecuado. Taiwán no debe tomar estos movimientos del PCCh a la ligera, especialmente cuando se trata del Estrecho de Taiwán, la isla debe hablar abiertamente sobre el problema y unirse a otros países para resistirlo con firmeza.

Redacción BLes – 

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.