Redacción BLes – El ex primer ministro japonés Shinzo Abe advirtió el miércoles al régimen chino que cualquier ataque a Taiwán atraería a Japón y a su aliado Estados Unidos, con consecuencias económicas desastrosas para China. La respuesta intimidatoria del PCCh no se hizo tardar y convocó al embajador de Japón en Beijing para una “reunión de emergencia”.

Abe durante un foro virtual organizado por el centro de estudios taiwanés, Instituto de Investigación Política Nacional, hizo el planteo sobre un hipotético escenario dadas las crecientes tensiones en el estrecho de Taiwán.

“Una aventura militar sería el camino hacia el suicidio económico”, dijo Abe. “Debemos seguir reiterando que los lazos pacíficos entre China y Taiwán son la única opción”.

“Una crisis de Taiwán sería una crisis de Japón y, por lo tanto, una crisis para la alianza Japón-Estados Unidos”, fueron las palabras pronunciadas por Abe, acorde a lo que informó Bloomberg.

“Japón, Taiwán y todos aquellos que creemos en la democracia necesitamos insistir a Xi y a los líderes del Partido Comunista chino en que no tomen el camino equivocado”, agregó además el ex primer ministro nipón, que dejó el cargo por motivos de salud en septiembre del año pasado y quien sigue siendo diputado de la Cámara Baja del Parlamento japonés.

El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, calificó las declaraciones de Abe de “extremádamente incorrectas” y una violación de las normas básicas de las relaciones entre China y Japón en la reunión que tuvo el miércoles por la noche con el embajador japonés Shui Hideo.

“China insta encarecidamente a Japón a reflexionar profundamente sobre la historia, aprender de la historia y no dañar la soberanía de China de ninguna forma, y ​​no enviar ninguna señal incorrecta a las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán'”, dijo.

Abe subrayó que apoya la idea de Taipei, de formar parte del acuerdo comercial regional de la Asociación Transpacífico, una agrupación comercial de 11 naciones a la que Taiwán solicitó unirse en septiembre. Además, pidió que se permita que Taiwán tenga mayor protagonismo en el escenario mundial, incluida una representación en la OMS.

El Partido Comunista chino (PCCh) considera a Taiwán como parte de su territorio y ha venido amenazando con recuperar la isla por la fuerza, por lo que constantemente aumenta el envío de aviones de combate a su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ).

Fumio Kishida, el actual primer ministro, ha dicho que el Estrecho de Taiwán puede ser el próximo gran problema diplomático al que se enfrenta Tokio, y que Japón debería unirse a las naciones con las que comparte los valores de la libertad para defender la democracia de la isla. 

Vanesa Catanzaro – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.