Redacción BLes– Una de las mayores estrellas de internet en China, Li Jiaqi, se mantiene en silencio desde hace más de una semana luego de haber mostrado en una emisión en directo un pastel con forma de tanque, justo unas horas antes de un nuevo aniversario de la represión en Tiananmen.
Li Jiaqi emite transmisiones en vivo diariamente buscando vender los productos que comercializa exitosamente desde hace varios años, tales como productos para el cuidado de la piel, artículos para bebés, joyas y maquillaje.
Con más de 64 millones de seguidores en la popular red social china Taobao Live, Li ha logrado en poco tiempo en una de las principales figuras en el mundo de las ventas online de China, una industria que se ha desarrollado exponencialmente durante los últimos años.
El joven de 30 años reconocido por su estilo K-Pop, siempre vistiendo a la moda y con una imagen afeminada, ha logrado el éxito online siempre hablando sobre cuestiones banales y relacionadas al comercio de sus productos, pero nunca comentando sobre política o asuntos delicados en la China comunista.
La excepción fue la semana pasada, unas horas antes de que se celebrara un nuevo aniversario de la terrible masacre de Tiananmen el 4 de junio de 1989, cuando mostrando un pastel con forma de tanque de guerra hizo referencia al suceso histórico en el que el régimen comunista chino asesinó a sangre fría a miles de ciudadanos que protestaban pacíficamente por obtener libertad y derechos humanos básicos.
Luego de mostrar el pastel con forma de tanque la transmisión se cortó repentinamente y no volvió a aparecer. Horas después, desde su cuenta de Weibo, Li Jiaqi argumentó la suspensión de la transmisión por “problemas técnicos”.
Cabe destacar que los tanques de guerra se transformaron en un símbolo de aquella triste jornada, la cual continúa siendo un tema tabú en China, dado que el Partido Comunista Chino (PCCh) continúa desconociendo los hechos, o bien censurando y mintiendo sobre lo que realmente sucedió.
Por lo cual se sospecha que los “observadores” en línea del régimen hayan interpretado como una ofensa o un mensaje desafiante el hecho de mostrar un tanque justo en esa fecha.
La famosa foto del “hombre de los tanques”, que muestra a un hombre solo frente a los tanques enviados para reprimir la disidencia en la plaza de Tiananmen de Pekín en 1989, está tan censurada en China que muchos jóvenes chinos no conocen su existencia ni su significado.

La incursión de Li Jiangi en temas delicados parece haberle costado muy caro. Desde el viernes 3 de junio, no ha habido ningún mensaje ni noticias sobre el influencer, y algunos resultados de búsqueda por internet con su nombre han sido censurados.
Muchos de sus jóvenes seguidores están consternados por su silencio, sobre todo después de que no apareciera durante una emisión que tenía programada para el domingo.
En la plataforma de redes sociales Weibo se produjeron durante esta semana grandes debates sobre los posibles motivos de la interrupción del espectáculo, con hashtags que alcanzaron más de 100 millones de visitas. Muchos usuarios especularon con la posibilidad de que a Li se le hubiera prohibido permanentemente transmitir en directo.
Las especulaciones sobre su desaparición se incrementaron en las redes sociales luego que no apareciera en otras dos transmisiones programadas para esta semana, incluyendo uno de los eventos de compras en línea más grande del país.
Muchos seguidores de Li Jiaqi no comprenden la gravedad del asunto
El régimen chino ha hecho lo posible para eliminar, hasta de los libros de historia, el recuerdo de los hechos del 4 de junio de 1989, cuando el poder mandó tropas y tanques para acabar con las protestas pacíficas en la plaza de Pekín.
En consecuencia, generaciones de chinos han crecido sin enterarse de la masacre, y muchos de los seguidores de Li y aquellos que opinan sobre su desaparición en las redes sociales pertenecen justamente a estas generaciones afectadas por la censura del PCCh, que pretende reformular la historia a su conveniencia.
La BBC señaló la confusión de la audiencia de Li, demostrando que por lo general no comprenden el significado del tanque ni por qué los censores comunistas les impiden saber nada sobre la masacre de Tiananmen:
“¿Qué significa el tanque?” preguntó un espectador confundido.
Otro dijo: “¿Qué podría haber dicho de incorrecto mientras vendía bocadillos?”
Otros preguntaron: “¿Qué hay con la forma de ese pastel? ¿Alguien puede enviarme un MP (mensaje privado)? Busqué mucho pero aún no pude saber la respuesta”.
Un comentarista replicó haciendo referencia a la famosa imagen del hombre con el tanque: “Nuestra propia cuenta estará en problemas solo si le enviamos la foto por mensaje privado. ¿Quién se atrevería a hacerlo?”.
Algunos de los fanáticos de Li buscaron defenderlo sugiriendo que el joven influencer seguramente ignora la historia de Tiananmen como la mayoría de los de su edad, y no tenía idea de por qué el tanque podría ser un símbolo controvertido alrededor del 4 de junio.
Otros incluso afirmaron que seguramente los competidores le dieron el pastel del tanque como una estrategia perversa para ponerlo en la lista negra del PCCh y eliminarlo de las redes.
Si bien no existe ninguna prueba que indique que la teoría sea cierta, es bastante plausible que algo así haya sucedido ya que el mundo de las ventas por internet en China es extremadamente competitivo y algunos otros principales streamers fueron arruinados recientemente por escándalos fiscales u otras situaciones de su vida privada.
Otra teoría, publicada por Foreign Policy el miércoles, es que el régimen chino estaba buscando cualquier excusa para tomar medidas enérgicas contra Li, argumentando que el PCCh se está volviendo cada vez más homofóbico a medida que se profundiza su crisis demográfica .
“Li no habla de su vida personal, salvo de sus cinco Bichon Frises [sus perros]. Pero en su personaje público, un hombre que vende productos de belleza femeninos a una audiencia a la que se dirige como ‘hermanas’, opera en un espacio establecido pero frágil para artistas que no se ajustan a la masculinidad convencional”, señaló el medio.
¿Qué dice el PCCh sobre la masacre de Tiananmen?
La respuesta es: Absolutamente nada. El régimen comunista chino, desde los hechos de 1989 y hasta el presente, ha intentado utilizar todo tipo de artimañas para ocultar lo sucedido, negar y/o minimizar la masacre.
Hoy, aunque miles de madres aún lloran a sus hijos fallecidos o desaparecidos durante el acontecimiento, el régimen comunista chino prohíbe cualquier conmemoración y ha bloqueado toda información al respecto en Internet.
Cada vez que grupos internacionales de derechos humanos y algunos activistas locales intentan recordar los hechos, el régimen intensifica la censura en las redes sociales chinas, y utiliza diversas estrategias, incluidas algunas realmente ridículas como la eliminación de ciertos emojis asociados con reclamos pacíficos (velas, hojas, cintas de luto) en la aplicación de chat de Weibo.
Teniendo esto en cuenta y el historial del PCCh en su participación en la desaparición y asesinato de disidentes políticos, no sorprende que el PCCh sea quien se encuentra detrás de la desaparición de Li Jiaqi. Sólo cuando regrese a su programa, si es que regresa, se podrá tal vez develar el misterio y responder los interrogantes generados.
Andrés Vacca –Redacción BLes