Redacción BLes– Un periodista de radio, Wan Yiu-sing, fue arrestado el sábado junto a su esposa por la policía del Partido Counista Chino (PCCh), quien hizo uso de la polémica Ley de Seguridad Nacional para arrestarlo en Hong Kong. El periodista fue acusado de liderar una campaña de recolección de fondos para financiar los estudios de jóvenes hongkoneses pro democracia en Taiwán. El PCCh, utilizando la nueva ley, considera traición a la patria toda acción efectuada que apunte a promover cualquier tipo de movimiento crítico hacia el régimen.

Wan Yiu-sing, conocido como “Giggs”, es presentador de algunos programas del canal de radio por Internet D100, fue recientemente arrestado junto a su esposa en su casa en Hong Kong, según informó su abogado al SCMP. Quien además indicó que Wan fue una nueva víctima de la Ley de Seguridad, acusado de planificar la “financiación de manifestantes” y por “incitar y financiar actividades secesionistas”.

El programa de radio de Wan, que también se transmite por Youtube, se llama “Mil padres y madres: programa de ayuda a la educación de Taiwán”, fue lanzado en febrero de 2020 con el objetivo de analizar temas en apoyo al movimiento antigubernamental y pro democrático que protagonizaron los ciudadanos de Hong Kong durante el año pasado y parte de este. 

Durante el programa, además se buscaba que los oyentes donen fondos en línea para contribuir con la educación y los gastos de manutención de los jóvenes, principalmente de los que huyen a Taiwán.

Acorde a lo informado por SCMP, el comisario de policía Chris Tang Ping-keung a cargo del operativo dijo: “No podemos revelar demasiados detalles por ahora, ya que se está llevando a cabo una investigación. Pero como las leyes pertinentes se han definido claramente, no infrinja la ley si no quiere que la policía lo detenga”.

Le recomendamos:

La ley de seguridad nacional, impuesta en Hong Kong el 30 de junio por el régimen comunista chino, dice tener como objetivo prevenir, detener y castigar la secesión, la subversión del poder estatal, el terrorismo y la injerencia extranjera. 

Sin embargo, las críticas internacionales argumentan que la ley además, limita severamente la libertad de expresión en Hong Kong, permite a las autoridades aprehender sospechosos de Hong Kong y juzgarlos en China Continental donde abundan las denuncias sobre la inexistencia de derechos mínimos de expresión. 

Además, la controvertida Ley, establece la creación de una especie de policía secreta, que actúa directamente bajo las órdenes del PCCh, colocando al territorio bajo las mismas reglas autoritarias de China Continental.

El artículo 29 de la mencionada ley, manifiesta específicamente permitir el enjuiciamiento de cualquier persona “que provoque odio por medios ilegales entre los residentes de Hong Kong” hacia los gobiernos de Beijing u Hong Kong. 

La administración Trump, ha estado señalando y tomando medidas concretas contra el régimen chino, advirtiendo que la nueva ley de seguridad no defiende los derechos humanos ni la democracia en Hong Kong.

A principios de octubre, 39 países miembros de la ONU, entre ellos Estados Unidos, expresaron su “grave preocupación” por las violaciones del Partido Comunista de China a los derechos humanos, principalmente en Xinjiang y Hong Kong.

“Estamos gravemente preocupados por la situación de los derechos humanos en Xinjiang y los recientes acontecimientos en Hong Kong”, dijo el 6 de octubre el embajador alemán Christoph Heusgen en nombre de 39 países, en el debate general de la Tercera Comisión.

Finaliza el descargo diciendo: “También pedimos a China que defienda la autonomía, los derechos y las libertades en Hong Kong y que respete la independencia del poder judicial de Hong Kong.”

Andrés Vacca – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.