Una madre de Detroit encontró una nota escalofriante de “ayuda” metida en los nuevos calzoncillos que compró en línea para su hija. Estaba aterrorizada e intentó ponerse en contacto con la persona llamando al número que estaba escrito en la nota.

Nicole Pérez quedó horrorizada cuando vio una nota que acompañaba a los calzoncillos de su hija que había comprado en línea para su hijita.

“Estaba aterrorizada”, dijo Nicole a WXYZ en 2015. “Sentí como si todo se me hubiera caído al estómago”.

La nota estaba metida en la ropa interior de Campanita, que fue hecha en las Filipinas y fabricada por Handcraft Manufacturing Corporation en Nueva York.

En el frente de la nota, escrita en un cartón, decía: “Ayúdame: por favor”. En la parte de atrás decía el nombre de una mujer, “May Ann”, un número de teléfono y su país.

La madre de Detroit estaba preocupada por la seguridad de la mujer que escribió la nota.

“Uno se pregunta si esto es trabajo forzado, si están trabajando muchas horas, si están poniendo estos calzoncillos juntos y claramente alguien está buscando ayuda y por eso piensas en tus propios hijos y esperas que este no sea el caso”, dijo Nicole.

Ella intentó llamar al número de teléfono pero nadie respondió.

“Esto puede pasar con cualquier cosa que compres”, dijo. “Nunca se sabe, pero eres un poco más consciente de dónde vienen las cosas”.

En otro caso que se remonta a 2012, una mamá de Oregon, Julie Keith, también encontró una escalofriante nota de “ayuda” en un kit de juguetes de Halloween que compró en Kmart para sus hijos. Pero esta nota tenía algo más que un nombre, número y ubicación.

©Facebook | Julie Keith.

“Señor,

Si casualmente llega a comprar este producto, por favor re-dirigir amablemente esta carta a la Organización Mundial de los Derechos Humanos, miles de personas que estamos aquí bajo la persecución del Gobierno del Partido Comunista Chino te agradeceremos y recordaremos por siempre.

Este producto producido por la unidad 8, departamento 2 del campo de concentración de trabajo forzado de Mashounjia en Shen young, Liaoning China.

La gente que trabaja aquí tiene que hacerlo por 15 horas diarias sin descansos de sábados ni domingos o incluso ningunas vacaciones. De lo contrario, sufrirán torturas. Golpes y comentarios groseros. Una paga casi nula (10 yuanes por mes – 1.5 dólares por mes)

La gente que trabaja aquí sufrimos de castigos generalmente durante 1-3 años, pero sin pasar por juicio legal (castigos ilegales). Muchos de ellos son practicantes de Falun Gong, que son gente totalmente inocente, sólo porque tienen creencias distintas al PCCh (Partido Comunista Chino). Ellos sufren más castigos y torturas que los demás”.

Este grito desesperado de ayuda vino del campo de trabajos forzados más famoso de China, Masanjia.

Al ver la carta escrita a mano, Julie, rápidamente tomó acción. La escalofriante carta fue noticia internacional en ese momento. El autor, Sun Yi, había sido detenido ilegalmente durante dos años, y fue sometido a una horrible tortura en el campo de trabajos forzados, cuando los guardias trataron de forzarlo a abandonar su fe en Falun Dafa, una práctica de meditación que enfatiza “verdad, compasión y tolerancia”, la cual es perseguida en China hoy en día.

Un periodista de habla china, Du Bin, encontró a Sun y publicó un libro sobre la historia de Sun en el infierno del campo de trabajo. La publicación provocó que Du fuera detenido ilegalmente por el régimen comunista chino durante 37 días y mantenido bajo arresto domiciliario durante un año.

Sun, un ingeniero chino, escapó de China y llegó a Indonesia a principios de este año, reportó el periódico La Gran Epoca. La mamá de Oregon tuvo la oportunidad de visitarlo.

Después de que la historia de Sun fue publicada, escribió su testamento, considerando un alto potencial para las represalias del régimen chino. Lamentablemente, su salud tuvo un costo inusual, y más tarde murió de una insuficiencia renal inesperada en el hospital en octubre, según informó NTDTV. Su cuerpo fue cremado pronto sin el consentimiento de su familia, lo que levantó sospechas de que Sun había muerto en Indonesia al ser inyectado con veneno debido a la presión del régimen chino.

Mira el video a continuación:

Créditos de foto: Captura de pantalla de YouTube | WXYZ-TV Detroit – Channel 7.

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.