Redacción BLes– Según los medios de comunicación chinos, la generación de energía térmica, el cine y la televisión, la decoración, la jardinería y la acuicultura se encuentran entre las diez principales empresas de China que han reducido su producción este año.
Algunos sugieren que la causa principal de la caída es la degradación de las relaciones internacionales y del paradigma de desarrollo económico de China, más que el brote de COVID-19.
“Finance Eleven” ha elegido las diez principales industrias que se están reduciendo en comparación con el año 2019, antes de la pandemia, basándose en un examen de muestra de los datos correspondientes a los tres primeros trimestres de 2021.
La muestra consta de 52 empresas de las industrias de la decoración y la horticultura. Los ingresos totales cayeron un 4,4%, pero el beneficio total de explotación cayó un 56%. Hubo cinco empresas con pérdidas en 2019, con una pérdida total de 1.320 millones de yuanes (unos 210 millones de dólares) y 2.200 millones de yuanes (unos 350 millones de dólares) en 2021. Debido a los desafíos previsibles en el negocio inmobiliario, se espera que la industria de la decoración y la horticultura siga disminuyendo su escala de producción en 2022.
Hay 19 empresas de muestra en la industria de la energía térmica. Los ingresos totales de los tres primeros trimestres de este año crecieron un 19,8%, pero el beneficio operativo total cayó un 93,8%. En el tercer trimestre del año pasado, la pérdida total de 11 empresas fue de 8.700 millones de yuanes (unos 1.400 millones de dólares). Este año, la pérdida total se multiplicó por 22.
Según una muestra de 27 empresas de la industria del cine y la televisión, en los tres primeros trimestres de este año, los ingresos totales se redujeron un 22,2%, y el beneficio operativo total disminuyó un 61,5%.
El 6 de diciembre, el analista de temas de actualidad Zhang Jianping declaró que la pérdida de varias industrias en China se debe a las relaciones exteriores, no a la epidemia, así como a la estrategia de desarrollo asíncrono de China, que incluye un importante desarrollo inmobiliario. Esto seguiría ocurriendo aunque no hubiera brotes.
Cai Shenkun, experto en temas de actualidad, añadió que el virus no sólo ha afectado a las exportaciones de China, sino que las ha aumentado considerablemente. El problema principal es que la respuesta ineficaz del sistema político ha provocado un declive económico.
Todas las industrias manufactureras de la economía nacional están vinculadas. Cuando un sector económico importante, como el inmobiliario, quiebra, provoca que otros sectores también lo hagan.
BLes.com