Redacción BLes – El régimen chino advierte de “medidas drásticas” si Taiwán avanza hacia la independencia, asegurando que las provocaciones y la intromisión externa de Taiwán podrían intensificarse en 2022, dijo el miércoles un funcionario de Beijing.
Ma Xiaoguang, portavoz Partido Comunista chino (PCCh) para la Oficina de Asuntos de Taiwán, declaró durante una reunión informativa con la prensa, que China está dispuesta a hacer todo lo posible para buscar la reunificación pacífica con la isla, pero actuará si insiste con la independencia, acorde a lo que reportó Taiwan News.
Si las fuerzas separatistas en Taiwán que buscan la independencia provocan, ejercen la fuerza o incluso traspasan cualquier línea roja, tendremos que tomar medidas drásticas”, amenazó Ma.
“El año que viene, la situación del estrecho de Taiwán será más compleja y grave”, agregó.
El PCCh viene incrementando las amenazas sobre la isla, a la cual reclama como parte de su territorio, a pesar de que la población de alrededor de 24 millones de personas elige democráticamente a sus gobernantes y rechaza las pretensiones de unificación del régimen chino.
Taiwán, que posee un gobierno democrático, ha visto intensificado en los dos últimos años la presión militar de China, con aviones de combate ingresando casi a diario en su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ), no obstante Tsai Ing-wen, su presidenta, dejó en claro que no se van a dejar amedrentar por el régimen comunista totalitario y junto a sus aliados defenderán la soberanía de la isla.
Respecto de esto, el mes pasado declaró que su país “seguirá intensificando la cooperación con Estados Unidos para defender nuestros valores compartidos de libertad y democracia y garantizar la paz y la estabilidad en la región”.
La semana pasada, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, calificó a Taiwán como un “errante que acabará volviendo a casa” y subrayó que la región “no debe ser utilizada como un peón” por otros países.
Estados Unidos, aunque solo reconoce una sola China, está obligado por la “Ley de Relaciones con Taiwán, los tres comunicados conjuntos y las seis garantías”, a proporcionar a Taiwán los medios para defenderse, por lo que es el más importante aliado internacional y proveedor de armas de la isla.
En este sentido, la administración Biden ha dicho que “se opone firmemente” a cualquier medida que altere el “statu quo” en la región o “socave la paz y la estabilidad a lo largo del estrecho de Taiwán”, pero mantiene desde hace tiempo una política de “ambigüedad estratégica” sobre sí intervendría militarmente para proteger a Taiwán en caso de ataque chino.
Según una encuesta realizada por el Chicago Council on Global Affairs en octubre, el 52% de los estadounidenses apoya que los soldados estadounidenses defiendan a Taiwán en caso de un ataque del régimen chino.
Vanesa Catanzaro – BLes