Liu Xifang, la joven madre de un bebé de un año, fue detenida por su fe en la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, China, y ahora el pequeño es alimentado por la familia.

Ella fue reportada por distribuir al público, el día anterior a su arresto, materiales impresos de Falun Dafa, una disciplina espiritual de la Escuela Buda que es perseguida por el régimen comunista chino desde 1999.

“¡El partido comunista chino hará que tu hijo deje de tomar pecho a partir de ahora!”, le recriminó uno de los oficiales que la arrestó el 14 de junio de 2019, mientras visitaba a su madre en el condado de Huimin, Shandong, según Minghui, un medio especializado en detallar los hechos relacionados con la persecución que sufren los practicantes de Falun Dafa en China.

Luego de la detención, los policías obligaron al esposo de Xifang a llevarlos a su propia casa, a unos 130 kilómetros, para requisarla y le decomisaron un calendario de año nuevo que contenía las palabras “Verdad-Benevolencia-Tolerancia”, los principios de Falun Dafa.

A su regreso al día siguiente, el entristecido esposo de Xifang fue a la cárcel de Binzhou a pedir por la libertad de la madre de su hijo, con este en brazos, pero Qu Zheng, el director del establecimiento, se negó.

Aun así, le insistió para que al menos la dejara alimentar a su hijo que ya estaba llorando, a lo que el carcelario también se rehusó.

Siete días después regresó de nuevo al presidio a solicitar la libertad de su esposa, porque su hijo la necesitaba desesperadamente, pero al rechazo por parte del oficial que los recibió siguieron las amenazas con arrestarlos y finalmente los echó a los gritos fuera del recinto.

Según relata Minghui, la Sra. Liu agradece a Falun Dafa porque le ha ayudado a ser una mejor persona, por ejemplo en relación con su desempeño profesional y comercial.

El sitio web reporta que, con frecuencia, las empresas dedicadas a la impresión querían que ella, una diseñadora gráfica muy reconocida, les ayudara a obtener contrataciones más ventajosas, por lo que le ofrecían regalos y comisiones; no obstante, la Sra. Liu jamás los aceptó.

Falun Dafa

Falun Dafa, también conocida como Falun Gong, es una disciplina espiritual perteneciente a la Escuela Buda que cultiva el cuerpo y la mente haciendo énfasis en la elevación del carácter moral en base a los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia (Zhen Shan Ren).

La disciplina cuenta además con una serie de ejercicios suaves y meditación que se realizan generalmente en lugares públicos al aire libre, y fue introducida en el año 1992 por el Sr. Li Hongzhi. Por la multitudinaria acogida y los buenos efectos en la salud de los practicantes se presentó un incremento exponencial en el número de personas que hacían la práctica en toda China llegando a los 100 millones.

No obstante, en el año 1999 el régimen comunista, encabezado por el entonces cabecilla del Partido Comunista Chino, Jiang Zemin, comenzó una intensa persecución en contra de la práctica debido a que sintió que su crecimiento exponencial representaba un obstáculo para los intereses del partido.

Desde entonces, los practicantes son víctimas de numerosas flagelaciones como trabajos forzados y torturas sistemáticas, además de padecer bajo el sistema de sustracción forzada de órganos avalado por el mismo gobierno chino.

José Ignacio Hermosa – BLes

[descarga nuestra APP para recibir nuestro contenido destacado]

Te puede interesar: ¿Por qué un gobierno querría herir y dañar a personas que no están en contra de él ni de nadie más?

Ad will display in 09 seconds

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.