Redacción BLes– La economía china ha sufrido una grave recesión y el gobierno busca una solución. Las tres reuniones de alto nivel relacionadas con las finanzas y la economía celebradas a finales de abril duraron cuatro días. Según Apollo News, esto demuestra que la economía china se enfrenta a una importante presión.
A principios de este mes, el líder chino, Xi Jinping, instó a los jóvenes a incorporar en sus objetivos personales al “panorama general” de la nación China.
En respuesta, la juventud china ha adoptado una nueva palabra de moda para expresar su actitud ante la vida. Se trata de “bai lan”, que significa “dejar que se pudra”.
Según The Guardian, en los últimos días, esta frase, junto con el movimiento “acostarse”, ha impulsado a los jóvenes chinos a rechazar el trabajo duro y la competencia extenuante por una vida poco deseable.
Ahora bai lan tiene un significado más inquietante. En lugar de esforzarse por mejorar la situación, los jóvenes chinos la adoptan activamente, y también resulta similar a otro proverbio chino: “los cerdos muertos no temen al agua hirviendo”.
Desde marzo, los temas relacionados con el “bai lan” han sido muy populares entre los internautas chinos en Weibo.
The Guardian cita a un usuario de Shanghái que dice: “¿Las propiedades en Shanghái son demasiado caras? Bien, me limitaré a alquilar toda la vida, ya que de todas formas no puedo permitírmelo si sólo gano un sueldo mensual”.
Mientras tanto, China dará la bienvenida a decenas de millones de graduados universitarios este verano. Pero los graduados podrían enfrentarse al peor desempleo de la historia.
El 18 de abril, la cifra oficial de la tasa de desempleo en 31 grandes ciudades y pueblos era del 6%.
Li Ke Qiang declaró en una ocasión que unos 200 millones de personas tienen un empleo flexible en todo el país. El término “empleo flexible” se refiere a las personas que no tienen un trabajo regular y sus vidas son muy precarias.
Un internauta que luchaba por conseguir un trabajo escribió en Weibo: “¿Es difícil encontrar un trabajo después de la graduación este año? Bien, me quedaré en casa y veré la televisión todo el día”.
Y no es sólo él, en marzo, 2,76 millones de empleados del sector tecnológico marcaron su estado como “abandonó el trabajo” en Lagou, uno de los sitios web de contratación tecnológica más destacados de China. Son 260.000 más que en diciembre y unos 60.000 más que en el mismo mes del año pasado.
El diario Da Yi Juan News citó a otro internauta, diciendo que es demasiado difícil para los jóvenes como él salir adelante. Se preguntaba si era necesario esforzarse tanto.
En este contexto el pasado 31 de mayo circuló por Internet una carta abierta en la que se pedía “no producir”. Estaba firmada por varios empresarios e inversores de Shanghái, y la misiva describe la situación actual de China de la siguiente manera:
El crédito del gobierno interno ha colapsado. El día del desbloqueo es el día en que el capital extranjero abandona el país y el día en que el capital interno huye. La quiebra, la reorganización y la liquidación de empresas a gran escala romperán el último atisbo de recuperación económica del público.
Como informó Bloomberg el 1 de mayo, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, volvió a declarar en una conferencia que la cadena de suministro de la empresa era realmente global. También mencionó que la empresa podría trasladar más de su fabricación fuera de China.
Por otro lado Airbnb tenía previsto anunciar el cierre de su sede en China el martes 24 de mayo. El Washington Post, informó que Airbnb dejará de operar oficialmente en el gignate asiático el 30 de julio de este año.
El Korea Times informó que el gigante minorista surcoreano Lotte ha salido oficialmente de China. La empresa se centra en el mercado del sudeste asiático, incluyendo Indonesia y Vietnam.
Lotte anunció el domingo 22 de mayo que cerraría su sede en China en el primer semestre de este año, los trámites para cancelar la licencia comercial ya están en proceso.
La Cámara de Comercio de la UE en China realizó recientemente una encuesta rápida a 372 empresas europeas que operan en China.
Casi el 23% de ellas se planteaba salir de China. Es la proporción más alta en una década. Mientras tanto, el 78% no encuentra a China atractiva para la inversión.
Ello se debe al reciente cierre de varias ciudades importantes en virtud de la política “cero covid”. El confinamiento a largo plazo de varias ciudades ha afectado gravemente a la economía china.
Xie Tian, economista chino y profesor de marketing, dijo que muchas empresas no tienen forma de reanudar sus operaciones tras unos meses de inactividad.
Sin embargo los medios de comunicación estatales culpan a la juventud china. Han atribuido el “dejar que se pudra” a “un resultado de “decirse repetidamente a sí mismo que no puedo lograrlo”.
Sin embargo, Sal Hang, un profesional de la industria creativa de 29 años en Beijing, supuso que la realidad es bastante diferente de lo que afirman los medios estatales.
Según declaró a The Guardian, esta actitud se debe probablemente a la falta de movilidad social y a la creciente incertidumbre de la sociedad china actual.
Sal dijo: “A diferencia de la generación de mis padres, los jóvenes chinos de hoy tienen expectativas mucho mayores, pero también hay muchas más incertidumbres para nosotros. Por ejemplo, ya no podemos hacer planes a largo plazo para nuestras vidas, porque no sabemos qué nos va a pasar ni siquiera dentro de cinco años”.