Redacción BLes– Desde que estalló la pandemia de COVID-19 en China, ha habido informes ocasionales de crisis alimentarias en el país, donde sus autoridades nunca han admitido la escasez, sino que han insistido en que disfrutaban de buenas cosechas todos los años.
Sin embargo, ahora los datos dejan claro que el gobierno chino está acaparando alimentos, de forma un tanto frenética.
Según Secret China, en los últimos cinco años, sus importaciones de soja, maíz y trigo se han multiplicado entre 2 y 12 veces, mientras que las de carne de vacuno, cerdo, productos lácteos y frutas se han multiplicado entre 2 y 5 veces.
Nikkei también informó de que la compra de soja por parte de China en el país y en el extranjero se almacena en la ciudad de Dalian, en la provincia de Liaoning, y se envía a todas las partes del país en trenes o barcos.
Qin Yuyun, director del Departamento de Reservas de Granos de la Administración Estatal de Reservas de Granos y Materias Primas de China, dijo que el país está acumulando sus existencias de granos a niveles históricamente altos. Se espera que las existencias satisfagan la demanda durante un año y medio. Pero aún así, subrayó que el suministro de grano de China no es un problema en este momento.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. estimó que, para la primera mitad de 2022, China tendrá el 69% de las reservas de grano del mundo, incluyendo el 60% de arroz y el 51% de trigo.
Mientras tanto, la Administración General de Aduanas de la República Popular China dijo que el alcance de sus importaciones de alimentos en 2020 alcanzó los 98.100 millones de dólares, es decir, 4,6 veces más que el de hace diez años. Las importaciones de alimentos de enero a septiembre de 2021 también fueron mucho más significativas que en 2016.
Las estadísticas muestran que China ha comprado mucho a Estados Unidos, Brasil y otros países proveedores en los últimos cinco años.
Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación mostraron que el índice de precios de los alimentos en noviembre de este año fue aproximadamente un 30% más alto que en el mismo período del año pasado.
Especulación
Según Secret China, el director del Instituto de Recursos Naturales de la Prefectura de Tochigi, en Tokio, sospecha que China está importando más porque la producción nacional no puede seguir el ritmo del consumo.
Takahashi Goro, profesor emérito de la Universidad de Aichi, señaló directamente que, debido a la dispersión de la tierra cultivable y a la contaminación del suelo, la productividad agrícola de China está creciendo lentamente.
Según el South China Morning Post, los debates en línea también fueron sospechosos. Esto podría indicar que Beijing se está preparando para una guerra con Taiwán.
El informe también menciona que los chinos todavía son conscientes de los dolores que sufrieron por la hambruna tras el periodo de la “Revolución Cultural” de 1966 a 1976. Cualquier falta de alimentos provocaría el caos.
BLes.com