Redacción BLes – El régimen chino anunció, mediante su brazo propagandístico Global Times, el desarrollo de un proceso para crear “cerdos humanizados” con el propósito de infectarlos con el coronavirus chino e investigar sus respuestas inmunológicas, reportó Breitbart.
El controvertido experimento, según lo presentó el medio chino, se encuentra en desarrollo en el Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias de China (IMCAS), un organismo de investigación bajo control estatal, y sería la continuación de un estudio que se había presentado en agosto en Cell Discovery, una revista científica patrocinada por la Academia China de Ciencias (CAS).
En el modelo animal de “cerdo humanizado” desarrollado en dicho estudio y publicado el 17 de agosto de 2021, los científicos chinos utilizaron la tecnología de edición de genes, con la denominada enzima CRISPR, que reconoce y escinde secuencias específicas de ADN, con el propósito de alterar genéticamente la inmunidad de los cerdos y que sean susceptibles a una forma grave de la enfermedad del coronavirus de Wuhan.
Así es que para crear este tipo de cerdo modificado, los científicos le agregaron a su ADN una secuencia de genes que contiene la información para sintetizar la proteína receptora hACE2, presente en las células humanas, a la cual se une el coronavirus para luego reproducirse y provocar el daño celular.
“Aquí informamos nuestro intento de crear el primer cerdo humanizado que expresa el receptor hACE2 para la investigación de COVID-19, especulando que la humanización del receptor ACE2 del cerdo podría hacer que los cerdos sean susceptibles al SARS-CoV-2”, escribieron los científicos en el paper.
Dado que estos cerdos modificados carecen de componentes esenciales de su sistema inmunológico, son extremadamente vulnerables a las infecciones. El objetivo final de este experimento genético es enfermarlos y estudiar el desarrollo de la enfermedad grave, lo que plantea grandes controversias éticas por su crueldad.
El medio propagandístico del régimen chino, además hizo alarde de otro “modelo de investigación de la infección por COVID-19”, desarrollado por el IMCAS, y publicado en Cell Discovery el 9 de noviembre de 2021, para el que generó “organoides pulmonares distales humanos (hDLO)”.
Los organoides fueron creados en laboratorio a partir del cultivo de unidades celulares del parénquima pulmonar humano para simular el órgano vivo y ver su comportamiento luego de la infección por COVID-19 (Virus PCCh).
Pero estos no son los primeros ni los únicos polémicos experimentos que usan modelos animales ‘humanizados’, y al día de hoy algunos científicos, han avanzado hasta niveles desconocidos y contra todas las críticas, por las serias implicaciones éticas.
En 2014 se comenzaron a desarrollar órganos modificados genéticamente para que sean compatibles con la genética humana y poder utilizarse para trasplante.
Así es que las tecnologías de edición de genes y el uso de células madre humanas han permitido que los científicos desarrollen órganos humanos en un animal. De hecho en septiembre se llevó a cabo el primer trasplante de riñón porcino a una mujer.
Acorde a lo que señala un artículo de análisis, titulado “¿Rechazos éticos de los xenotrasplantes?”, publicado el 10 de julio de 2018 en la página del Centro Nacional de Información Biotecnológica, para evitar el rechazo de tejido, el órgano trasplantado debe contener al menos un 90% de células humanas, lo que hace necesario generar un órgano humano con un sistema vascular humano.
Esto plantea un creciente debate sobre la ética científica en las investigaciones. Y, por otro lado, no hay seguridad de cuántas quimeras de cerdo se necesitan para garantizar que se obtenga un órgano específico del paciente adecuado para el trasplante, dice el artículo.
¿Hasta dónde será capaz de llegar la ciencia humana? Sin dudas, es responsabilidad de la sociedad mantener su brújula moral en lo que respecta a abordar las preocupaciones éticas que se ciernen sobre estos experimentos científicos que alteran la naturaleza humana.
Vanesa Catanzaro – BLes