Redacción BLes – Las autoridades de Inmigración y Aduana (ICE) informaron el pasado 17 de diciembre que secuestraron en Los Ángeles tres cargas llenas de productos falsificados como pastillas de Viagra, auriculares, zapatillas deportivas, etc., por un valor de 32 millones, reportó Breitbart.

“Los artículos falsificados incluían más de un millón de píldoras para la disfunción eréctil, calzados, cinturones, monederos y auriculares en violación de las marcas registradas y registradas. Si fueran auténticos, la mercancía incautada habría tenido un precio de venta al público sugerido por el fabricante (MSRP) estimado en 32.161.194,00 dólares”, dice el comunicado de prensa.

Según un informe de Business Insider, de 2008 a 2010 casi el 70% de todas las falsificaciones incautadas en el mundo proceden de China.

Para los EE. UU., la cifra es más alta, la aduana dice que en el mismo período el 87% del valor de las falsificaciones incautadas procedían de China.

“La piratería comercial y la falsificación de productos socavan la economía de los Estados Unidos, roban puestos de trabajo a los estadounidenses, sofocan la innovación americana y promueven otros tipos de delitos”, dijo David A. Prince, Agente Especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE en Los Ángeles.

Le recomendamos:

Protección de la Frontera y Aduana de los Estados Unidos (CBP) secuestra millones de productos falsificados de países alrededor del mundo, incluyendo versiones falsas de productos de alta tecnología, ropa, calzados y artículos de lujo. En el caso de medicamentos falsificados, como el caso de las pastillas de Viagra, existe un riesgo enorme para la salud al no poder verificar la composición de la droga.

“Los criminales están explotando las plataformas de comercio electrónico para vender productos falsificados y a menudo peligrosos a los involuntarios compradores de turismo”, dijo el director de operaciones de campo del CBP en Los Ángeles, Carlos C. Martel.

El CBP incautó 26.503 envíos que contenían mercancías que violaban los derechos de propiedad intelectual en todo el país en 2020. Si las mercancías hubieran sido genuinas, habrían sido valuadas en unos 1.300 millones de dólares.

“Los falsificadores se centran en obtener beneficios; no se centran en la seguridad del consumidor”, dijo Donald R. Kusser, el director del Puerto CBP de Los Ángeles. “La compra de productos falsificados puede exponerlo a usted y a su familia a riesgos de salud y seguridad, mientras que las ganancias apoyan a las empresas criminales”.

Álvaro Colombres Garmendia – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.